Trabajadores del Centro de Monitoreo visibilizaron su reclamo ante la falta de respuestas del Ejecutivo
En los últimos días se pudieron observar en las calles del centro de la ciudad carteles sindicales con el reclamo que llevan adelante los trabajadores nucleados en ATE Seccional Tandil - Juárez. Fuentes gremiales confirmaron a este medio que se tomó la decisión tras no recibir respuestas desde el Ejecutivo a planteos de larga data. Evalúan profundizar las medidas de fuerza para la próxima semana.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Tandil - Juárez, informó a través de las redes sociales que las y los trabajadores del área de Monitoreo de la Secretaría de Protección Ciudadana iniciaron una campaña pública para visibilizar su situación y concientizar a la comunidad sobre las precarias condiciones laborales que enfrentan.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo a lo señalado, la idea de pegar carteles en la vía pública con el reclamo gremial surgió ante la falta de respuestas por parte del Ejecutivo local a sus demandas. A principio del mes de junio, los trabajadores municipales del Centro de Monitoreo (CMT) se reunieron en asamblea y resolvieron solicitar una reunión con los responsables de Protección Ciudadana.
Según pudo saber este Diario, la Comisión Directiva de ATE y los delegados se juntaron hace unas semanas con Juan Ibáñez, subsecretario de Protección Ciudadana. La reunión se desarrolló en buenos términos y quedó el compromiso de resolver algunas cuestiones administrativas que complicaba la situación laboral de los trabajadores.
Tras la reunión se modificó que el personal se podía tomar vacaciones a partir de cualquier día y no solo desde los lunes, como estaba impuesto. También se volvió a plantear el plus por rotación y la posibilidad de generar un ingreso por tarea específica.
De acuerdo a lo señalado por la fuente gremial, desde la Secretaría quedaron en que iban a convocar a una nueva reunión para debatir sobre estos planteos, pero tras la mudanza al nuevo edificio desconocieron los pedidos.
Esa fue la situación que generó el gran descontento de todo el sector que decidió pegar carteles por las calles del centro de la ciudad, sobre todo las cercanas al flamante edificio de la Secretaría de Protección Ciudadana, como para hacer visible la protesta.
En los carteles reclamaron por el pago de un plus por rotación, la reducción de la jornada laboral a 6 horas, el ingreso por concurso, buscando así promover la transparencia y la equidad, un reconocimiento económico por la tarea específica de monitoreo y por la firma de compromisos de confiabilidad, la resolución urgente de reclamos administrativos pendientes, especialmente aquellos relacionados con licencias y la disminución del número de cámaras por box, con el fin de mejorar la concentración y la eficacia del trabajo.
Expectativas para la próxima semana
Según confiaron fuentes gremiales a este medio, en los próximos días se analizará cómo continuará la protesta. Una de las opciones es a través del diálogo, ya sea directamente con la Secretaría de Protección o con la intermediación del Ministerio de Trabajo, y la otra es profundizar las medidas de fuerza.
Consideraron que este sector, esencial para la seguridad y el cuidado ciudadano, atraviesa una crisis debido a la desatención sostenida de sus reclamos. Además enfatizaron que "no puede haber seguridad pública sin condiciones laborales dignas".
El sindicato remarcó que el compromiso y la responsabilidad con los que se desempeñan los trabajadores de monitoreo deben ser acompañados por el mismo nivel de compromiso por parte del Estado empleador.
Al mismo tiempo, consideraron un desacierto la negativa de la Secretaría de escuchar a los trabajadores ya que en las demás áreas del Gobierno se prioriza el diálogo y los acuerdos para generar mejores condiciones laborales que desarrollen políticas públicas en beneficio de los vecinos.