Tras los años de pandemia, la economía local repunta gracias a la revitalización del consumo y la industria
De acuerdo al informe que realizan conjuntamente la Unicen y la Cámara Empresaria, el panorama de la actividad económica en Tandil ha revertido la tendencia bajista con la que comenzó el año. La tracción es impulsada por el consumo de combustibles, la adquisición de materiales para la construcción y el uso de energía eléctrica.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro (Unicen) y la Cámara Empresaria de Tandil (CET) dieron a conocer los indicadores de abril con el panorama económico local. A grandes rasgos, el informe revela un despegue de la actividad tanto interanual como mensual.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuntualmente, el indicador sintético creció en marzo 15,6 por ciento con respecto a 2021 e hilvanó el décimo tercer mes al alza. En la comparación intermensual hubo también un fuerte incremento con un 10,5 por ciento.
De esta manera, la actividad económica local continúa mostrándose “saludable y en expansión”, de acuerdo al análisis de los expertos, quienes señalaron que está sustentada por la revitalización del consumo y por la recuperación de la industria.