Un grupo de vecinos de La Movediza exigió que le devuelvan la sociedad de fomento al barrio
Aseguran que se le prestó parte del lugar a David Lavin, el referente de un comedor que tiempo después cambió las cerraduras y no les permite entrar. El denunciado negó que eso fuera así y hubo cruces de palabras entre él y los vecinos. Más de 20 personas del barrio realizaron un abrazo simbólico para exigir que les restituyan el espacio.
Un grupo de vecinos de La Movediza realizó ayer por la tarde un abrazo simbólico a la sede de la sociedad de fomento del barrio, situada en La Pastora y Misiones, para pedir que la institución se restituya a la comunidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCabe recordar que vecinos del barrio ya habían planteado ante El Eco de Tandil hace un mes aproximadamente que durante la pandemia le había prestado parte del espacio a la agrupación de Genaro Lavin, que tiene un comedor, para que pudiera hacer viandas durante el 2020, con la condición de que se le daba la llave a tal hora y cuando se terminaba la devolvía, pero tiempo después aseguraron que ya no les entregó la llave y cambiaron los candados por lo cual ya no pudieron ingresar al lugar.
Ayer se congregaron más de 20 vecinos del barrio para realizar el abrazo y también un grupo más pequeño, junto a David Lavin, el referente del comedor que los vecinos acusan de no querer devolver la llave de la sociedad de fomento. Hubo un cruce de palabras entre el referente del merendero y las personas que con él fueron hasta el lugar y los vecinos que reclamaron la devolución del espacio.
Susana López, de la comisión de la sociedad de fomento, explicó que “este abrazo se decidió con vecinos del barrio porque queremos que nos dejen usar el salón tranquilos. Ya se venció el comodato que ellos tenían, y recibí amenazas a mi teléfono que decía que si rompía el candado que puso él, lo iban a volver a poner”.
“El no está usando el salón, sino que hay un hombre viviendo. No tenemos acceso a ninguno de los dos edificios de la sociedad de fomento y como los chicos de boxeo tienen que entrenar en la calle, tienen todos los elementos adentro, queremos pacíficamente pedirle que nos devuelva la llave y poder hacer uso del salón como se hacía antes”, afirmó.
“No queremos romper el candado para no generar violencia, pero no sé hasta cuándo vamos a seguir aquí”, sostuvo.
Por su lado, el presidente de la sociedad de fomento Fernando Risso expuso que “tenemos dos obras para hacer, una de cloacas que tenemos el dinero y las chapas para cambiar en la cocina y los baños, pero no podemos entrar”.
Por su lado, Diego Leveau destacó “la cantidad de gente del barrio que nos apoya, y por otro lado, las personas que vinieron a hacer presencia de alguna forma que no tienen fundamento para estar haciendo lo que están haciendo”.
Risso explicó que en su momento la secretaria de Desarrollo Social Alejandra Marcieri “cuando se hizo el comodato, ella estuvo, hizo el reclamo pero no le respondieron”.
“Nosotros competimos, ahora viene un chico que pelea el sábado que viene y estamos entrenando al aire libre. Necesitamos nuestro espacio”, recalcó.
Y Leveau sostuvo que “tenemos todas las bolsas adentro y no las podemos sacar. Tenemos los elementos para entrenar y no los podemos usar. Y el barrio nos apoya”.
“Además en el lugar hay suciedad, no habría una queja si esto estuviera bien administrado, pero había hasta leche podrida adentro y hay una persona usándolo como vivienda porque supuestamente es el sereno. Yo como alumno de boxeo y vecino del barrio, creo que debería haber una acción que desaloje a estas personas lo más rápido posible”, cuestionó.
La otra postura
Por su lado, David Lavin aseguró que “yo apoyo todo tipo de deporte, yo abrí cinco comedores, nos dieron este lugar que estaba muerto, estaba roto, nos dieron un lugar hecho pedazos y ahora dicen un montón mentiras. Yo no les puse un candado”.
“Yo le quiero dar la llave, pero se la quiero dar a un presidente, que hay un secretario y un tesorero porque una comisión que se cambió en seis meses tres veces es algo muy poco serio”, manifestó.
En tanto, Raúl Maña, quien se encontraba apoyando la postura de Lavin, sostuvo que “esto toda la vida estuvo cerrado, vino esta agrupación con gente de toda la vida, y empezamos a hacer algo y la gente que nunca hizo nada empezó a poner palos en la rueda”.
“Me dieron cuatro manzanas, me dieron el Envión, entonces tan mal no me manejo. Si quieren la sociedad de fomento que la vengan a buscar con una comisión bien formada. Quieren la llave, que venga la comisión y yo también quiero participar por el barrio”, indicó.