Un tandilense fue designado como miembro de la Comisión Nacional de Paz y Justicia
Fue en el marco de la reunión de la Comisión Permanente de la CEA. Los avances del Programa FE y el diálogo interreligioso. Aprobaron la conformación de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, donde estará Alejandro "Topo" Rodríguez

Una veintena de obispos participó de la 200ª reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que se desarrolló los días 12 y 13 de agosto en la sede del organismo en el barrio porteño de Retiro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas jornadas fueron encabezadas por monseñor Marcelo Colombo (Mendoza), presidente de la CEA, junto a los miembros de la Comisión Ejecutiva: el cardenal Ángel Rossi SJ (Córdoba) y monseñor Daniel Fernández (Jujuy), vicepresidentes primero y segundo, respectivamente; y monseñor Raúl Pizarro (auxiliar de San Isidro), secretario general.
La primera jornada contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk.
Programa FE
El Consejo de Asuntos Económicos presentó a la Comisión Permanente el plan de transparencia que se viene implementando en la CEA.
En este contexto, se compartió el camino del Programa FE, valorando la importancia de fortalecer su conocimiento y presencia en las diócesis como herramienta indispensable para el desarrollo de fondos y el impulso de las donaciones.
Comisión Nacional de Justicia y Paz
La 200ª Comisión Permanente aprobó la designación de los miembros de la Comisión Nacional de Justicia y Paz que preside Ayelén Tomasini y de la cual es vicepresidente, Enrique Del Percio: Annabella Andreatta, Martha Arriola, Santiago Barassi, Sandra Barrionuevo, Fernando Brugaletta, Matías Castro Achaval, Javier De Souza Casadinho, Pablo Flores, Silvina Frana, María Inés Franck, Javier García, Daniela González, Ángela Ledesma, Juan Pablo Lohle, Daniel Martini, Matías Matalini, Beto Molina, Facundo Pascutto, Humberto Podetti, Lourdes Puente, Carlos Regazzoni, Ricardo Rivas, Agustina Rodríguez Saá, Alejandro Topo Rodríguez, María Laura Roger, Agustín Salvia, Juan José Sánchez, Alfonso Santiago, Silvia Somaré, Gabriela Taranzano, Juan Gabriel Tokatlian, José Urtubey, Beto Vicenzi y Elisa Vidal.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil