Una gran cantidad de turistas disfrutó de Tandil durante el fin de semana
Tanto desde el sector privado como desde el Municipio informaron que este fin de semana vinieron más turistas de los que se esperaban y auguraron una importante cantidad de gente para vacaciones de invierno. Además, Alejandro Bonadeo, director de Turismo, brindó detalles sobre la participación de Tandil en la Feria Caminos y Sabores.

El hecho de que el pasado lunes no haya sido feriado puente sino “día no laborable con fines turísticos”, por lo que estrictamente no se trató de un fin de semana largo para todos los argentinos, y de la cercanía de las fechas con las vacaciones de invierno, hacía prever que serían pocos los turistas que arribarían a la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin embargo, tanto desde la Dirección de Turismo como desde el sector privado informaron que superó todas las expectativas e, incluso, fue uno de los 10 destinos más elegidos del país.
“El fin de semana fue muy bueno. Superó las expectativas que teníamos. Personalmente no pensaba que iba a haber tanta gente, por el hecho de que no se sabía si era puente o si era día no laborable, que por ahí para nosotros es algo nuevo. Y realmente se completó Tandil”, informó Bruno Cerone, operador turístico y uno de los titulares del complejo El Centinela.
Por su parte, el director de Turismo, Alejandro Bonadeo, informó que “fue muy bueno” y que atendieron en las cinco oficinas de Información Turística muchísimas consultas, no sólo de alojamiento sino también sobre las actividades previstas.
“Fue un muy buen fin de semana”, evaluó y agregó que “estamos entre los 10 destinos más elegidos del país, superando el 80 por ciento de la capacidad”. Según los datos oficiales suministrados por la Secretaría de Turismo de la Nación se movilizaron más de 1.300.000 turistas en el país, lo que generó un impacto económico de 5.540.000.000 de pesos. Los polos turísticos con mayor porcentaje de reservas fueron Tandil, Bariloche, Sierra de la Ventana, Paraná, Puerto Iguazú, Colón, Villa General Belgrano, Mendoza y Villa de Merlo.
No obstante, reconoció Bonadeo que tenían cierta incertidumbre y que no esperaban un fin de semana tan bueno por estar tan cerca de las vacaciones, pero que “probablemente fue otro tipo de turismo”. Al respecto, señaló que el arribo de diversos públicos se debe a una lógica de promoción que se viene generando a lo largo de todo el año y que procura instalar a la ciudad como un destino distinto, donde no sólo se puede disfrutar de la naturaleza sino que también hay una gran cantidad de actividades para realizar. “Esto nos hace poner la vara un poco más alta y estar más atentos porque la competencia está, pero debemos estar haciendo las cosas bien en el sentido de promocionar un Tandil diferente”.
La mirada del sector privado, bajo la perspectiva de Cerone, no fue disidente. Tal como sostuvo Bonadeo, estimó que fue un público distinto al de las vacaciones el que vino este fin de semana. “Se podían observar parejas solas o gente un poco más grande, no había tantos chicos como en vacaciones”, dijo.
La única crítica que realizó fue para los propios tandilenses que creen que la ciudad es cara. “Cuando pasan este tipo de cosas nos damos cuenta de que Tandil no es cara sino que está en la media nacional. A mí me preocupa cuando empiezan a decir eso, porque si Tandil fuera caro no se hubiera llenado como se llenó, no se completaría la ciudad”, señaló.
Por otro lado, remarcó la importancia de la presencia tandilense en Fa feria Caminos y Sabores que se realizó entre el sábado y ayer en La Rural, ya que “dará un impulso”.
Caminos y Sabores
La tradicional feria Caminos y Sabores, declarada de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, realizó su 15ta. edición en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, nuevamente, Tandil estuvo presente con diversas propuestas para promocionar la gastronomía y fomentar el turismo.
Desde Capital Federal, Bonadeo contó que hubo mayor cantidad de público que el año pasado y que todos los tandilenses que fueron a mostrar sus productos “están muy contentos”.
“La provincia de Buenos Aires nos convocó para que estemos presentes un vez más, como todos los años, haciendo un despliegue no sólo de lo que es la propuesta de vacaciones de invierno sino lo que es Tandil durante todo el año”, había explicado a este medio días atrás el director de Turismo.
En esta oportunidad participaron el Clúster Quesero, el Consejo de Denominación de Origen de Tandil, la Mesa de Vino y la Mesa Dulce de esta ciudad con la torta Tandileza, las mermeladas y demás productos locales. También estuvieron presentes los productos de Savia Serrana, Limoncello Il Vero y dulce de leche de El Mundo del Dulce de Leche.
“Además, aprovechamos que en el acto de apertura nos dieron un espacio para mostrar los eventos que hay de acá en adelante, entonces convocamos a la peña El Cielito por el Festival de la Sierra y a una comitiva del Centro Náutico del Fuerte con raíces alemanas que promocionó el Oktoberfest”, detalló.
Los eventos más importantes que se realizarán próximamente en esta ciudad y que se mostraron en la feria son Chacinar 2019, que se llevará a cabo en septiembre; Semana Gastronómica Sabores de Tandil, que estará a fines del mismo mes; Oktoberfest, el fin de semana largo de octubre; el segundo encuentro provincial de enoturismo, donde todas las empresas productoras de vino de la provincia se reunirán por primera vez en Tandil; y también la primera edición de la Fiesta del Queso Tandilero, organizada por el Clúster Quesero, que será el primer fin de semana de noviembre en la diagonal Moreno.
“Promocionamos a Tandil todo el año, los 365 días. Cuando no es la parte gastronómica es la deportiva, y cuando no es la deportiva, es la cultural o el Tandil para el entrenamiento. Esta mezcla de acciones es lo que nos da más estabilidad a lo largo del año”, aseveró Bonadeo.
Vacaciones de invierno
Si bien aún faltan un par de semanas para que comience el receso invernal (arrancan el 22 de julio y se extienden hasta el 2 de agosto) ya hay muchas consultas y se vaticinan unos días colmados de gente.
“Hay gran cantidad de consultas. La primera semana ya hay contrataciones bien firmes. Pero auguramos también que va a ser buena”, declaró Alejandro Bonadeo y agregó que muchos turistas que solían vacacionar en Montevideo, Colonia o Punta del Este ahora lo hacen dentro del país, y Tandil es el lugar indicado para descansar y, a su vez, realizar diversas actividades. “Estos porteños, gente del conurbano bonaerense y platenses que antes vacacionaban fuera, son un mercado que a Tandil le viene muy bien”, finalizó.