Una nueva cirugía compleja para Juan Ignacio Battolla convocó a la solidaridad de los tandilenses
El joven de 17 años será operado el próximo lunes en el Hospital Italiano para extirpar un tumor nuevo en la zona del cuello. La madre confirmó a este Diario que lograron recaudar los fondos para los honorarios médicos, pero aún necesitan ayuda para la estadía.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/02/battolla_juani.png)
La historia de resiliencia de Battolla suma un nuevo capítulo. El joven tandilense de 17 años afronta un nuevo proceso quirúrgico para tratar un tumor en crecimiento en la zona del cuello. Esta será la tercera cirugía que enfrenta en un corto período y la quinta en su vida.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAnte la elevada suma de honorarios médicos no cubiertos por la obra social, la familia lanzó una campaña para recaudar los fondos necesarios, a la que la comunidad local ya manifestó su solidaridad.
La operación se realizará este lunes 17 de noviembre en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Los exámenes previos se están realizando entre ayer y hoy. Según informó la familia, esta noche regresarán a Tandil para que “Juani” pase el fin de semana con sus amigos antes de someterse a la intervención.
A través de una filmación que publicó en sus redes sociales, Juan Ignacio informó que los médicos confirmaron que el tumor está creciendo rápidamente y le está causando dolor "bastante más y más seguido". Debido a este crecimiento, los profesionales determinaron una fecha de cirugía de urgencia para el día 17 de noviembre.
El joven, quien ya se había sometido a un procedimiento de once horas a fines de 2024 para extirpar un tumor en el cuello, explicó que esta nueva cirugía será más compleja debido a la ubicación del tumor y a otras complicaciones. "Está en el cuello, del otro lado de las anteriores, pero más en el interior, en contacto con zonas bastante complicadas", explicó.
La cirugía requiere de la pericia de un neurocirujano, ya que abarca una zona delicada. "Eso ya indica que la hace más delicada, más precisa", detalló Battolla, quien agregó que este tipo de operaciones no son habituales en el país y que existen pocos equipos especializados. Esta particularidad resalta la importancia de la atención que recibirá en el Hospital Italiano.
El llamado a la solidaridad
Si bien cuentan con obra social, los honorarios de los médicos jefes del equipo quirúrgico implican un costo "bastante alto y muy complicado de conseguir para nosotros", según afirmó el joven. Por esta razón, se lanzó una campaña de recaudación de fondos y se habilitó una cuenta para recibir donaciones.
El alias para colaborar es "cirugia.Juani" y la cuenta está a nombre de Marianela Luján Pastorino, la madre de Juan Ignacio. En diálogo con El Eco de Tandil, Pastorino confirmó que con el aporte de la sociedad ya se llegó a cubrir los honorarios de los médicos y “muy poco” de los gastos que tendrá la familia. Es importante señalar que durante el postoperatorio, los padres de Battolla se quedarán en la Ciudad de Buenos Aires por varios días.
“Lo importante ya está, lo otro veremos de cubrirlo entre la familia”, señaló la madre de Juan Ignacio, quien también destacó el aporte de los vecinos tandilenses en una situación complicada en la economía familiar y además con la necesidad intempestiva de someterse al tratamiento.
Por su parte, Juan Ignacio expresó su profundo agradecimiento por el acompañamiento que ha recibido de la comunidad. "Desde la primera vez, que se armó un 'quilombo', por decir de alguna manera, estuvo todo Tandil. La verdad es que me siento bastante acompañado y todos son bastante buenos, gentiles y apoyan", manifestó. Sus compañeros del colegio también han demostrado ser "de fierro", brindando un apoyo constante.
El joven dejó un mensaje de aliento: "No importa el monto, no importa la cantidad, lo que se pueda, lo que se quiera, siempre todo ayuda y es más que bienvenido".
Una cirugía compleja
Por estas horas, Juan Ignacio se someterá a los estudios prequirúrgicos, mientras que su familia realizará los trámites administrativos rutinarios de cara a la internación y posterior intervención. La operación está programada para el lunes 17 a las ocho de la mañana. La llevará a cabo el mismo equipo médico que realizó la anterior intervención.
Respecto al proceso, Battolla contó que llega menos informado porque la llamada llegó por sorpresa en medio de una comida. “Nos van a contar allá, pero sé que va a ser una cirugía más corta, con menos cortes por lo que voy a tener menos cicatrices”, contó y luego agregó: “Va a ser mucho más compleja y elaborada por la ubicación en donde está creciendo el tumor”.
Sobre la complejidad de la operación, describió que el peligro recae sobre que el tumor se encuentra en una zona donde “hay muchas venas y arterias que llevan la sangre al cerebro, que son muy importantes, entonces están con mucho miedo de que haya algún problema por ahí”.
Por último, indicó que seguramente el postoperatorio va a ser más corto, pero que la recuperación va a ser más larga. “La cuestión del postoperatorio más que nada es para que se cicatrice todo y al ser una cicatriz más chica, va a tardar menos. En la cirugía del otro lado del cuello han cortado músculo y eso debilitó los músculos del cuello y acá van a volver a cortar, entonces va a ser complicada la rehabilitación”, concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil