Villarruel sobre el operativo anti caravana de motos: “La convocatoria se disuadió”
El Eco de Tandil dialogó con el director de Control Urbano Vehicular tras el operativo anti caravana de motos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/villarruel_walter_18_11_25_1.jpeg)
El Municipio y Policía desplegaron un operativo de prevención y control luego de la convocatoria a una caravana de motos por el aniversario del fallecimiento de Santiago López, el chico de 18 años que murió en un accidente en septiembre pasado. Fue durante la noche del lunes 17 y la madrugada del martes 18 de noviembre en diversos puntos de la ciudad. ““La convocatoria se disuadió", expresó Walter Villarruel, director de Control Urbano Vehicular.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn concreto intervinieron 14 agentes de Tránsito de la comuna, quienes junto a personal de las comisarías 1era, 2da, 3era, 4ta, Comando, Unidad de Prevención Local, Caballería, Infantería, GAD y comunales limítrofes coordinadas por la Departamental, labraron 69 infracciones y secuestraron 15 motovehículos.
Las infracciones fueron en particular por falta de licencia, cédula y seguro, pero también por circular sin chapa patente, sin casco, o sin espejos. De las 15 motos retenidas, cuatro dieron positivo en el control de altos decibeles, y en las restantes los conductores “no pudieron prenderla o no quisieron arrancarla, pero tenían modificado el escape”, indicó Villarruel.
“La mayoría son motos que vemos en diferentes lugares o que se escapan de algún control. Esta vez, con la disposición del personal policial, se pudieron retener y hacerle el control correspondiente y aquellos que tuvieron los decibeles hacerles el control de sonido”, sumó el funcionario.
Villarruel precisó que el operativo se desarrolló en diferentes puntos de la ciudad, desde la zona del Parque Independencia –tradicional epicentro de las convocatorias de motociclistas-, pero también en la plaza del Barrio Palermo, y la esquina de 14 de Julio y 25 de Mayo, donde se produjo el accidente en el que falleció Santiago López.
“Ojalá que hayan entendido”
Cabe recordar, Santiago López tenía 18 años cuando en septiembre pasado falleció en un accidente registrado en la mencionada esquina. El deceso se produjo luego de que un grupo de motociclistas se dispersara ante la llegada de efectivos policiales a la zona del Parque Independencia. López fue uno de los que emprendió la fuga, y en el marco de la misma impactó contra una camioneta Renault Kangoo que circulaba por 14 de Julio. El chico de 18 años falleció producto del choque, mientras que su acompañante –de 15 años-, debió ser trasladado al Hospital.
Grupos de motociclistas locales son los que –a través de las redes sociales-, convocan a las diferentes caravanas que se llevan a cabo regularmente en Tandil. Alertados por el llamado a una nueva concentración, que por tratarse de un aniversario de la muerte de López se preveía masiva, las autoridades municipales y policiales de la ciudad llevaron a cabo el operativo.
“La convocatoria se disuadió. Si bien había algunos chicos y se veía que estaban esperando la llegada de las motos”, sostuvo Villarruel, quien sumó que “uno apela a que tal vez, ya que el Municipio había hecho un comunicado para desalentarlo, ojalá que más allá de la presencia del control y de la policía o de Tránsito, hayan entendido que estas cosas no se hacen y que además no solo perjudican a los demás, sino también ponen en riesgo su propia vida con las maniobras y, por supuesto, la molestia que ocasionan con el ruido”.
El funcionario indicó que las 15 motos retenidas se sumaron a las casi 50 que secuestraron en la primera quincena de noviembre. “Algunas, por supuesto, son muchas más las que se retienen, algunas vuelven a hacer con su dueño, una vez que regularizan la situación del juzgado familiar, pero hay una cantidad más que importante y se siguen acumulando. Es decir, nosotros vamos trabajando, vamos tratando de controlar. Lamentablemente, muchos de aquellos que hacen el disturbio, muchas veces evaden. Y tratamos de no poner en riesgo ni la vida del que evade, porque sabemos cuáles son las consecuencias, y tampoco exponernos nosotros”, concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil