Será el próximo lunes 11 a las 11
Vuelven a marchar afiliados de IOMA Tandil
Reclaman el derecho a la salud. Convocaron a todos los afiliados a manifestarse en la esquina de San Martín y Chacabuco, donde se encuentra la oficina de la Mutual 23 de Diciembre.
Martín Gastaldi, afiliado de IOMA volvió a convocar a una marcha que se concentrará en la esquina de la Mutual 23 de diciembre en San Martín y Chacabuco, este lunes 8 a las 11.
Recibí las noticias en tu email
La marcha anterior sucedió hace más de un mes y nada cambió, indicó Gastaldi en diálogo con “La tarde de El Eco" (104.1 Tandil FM y ECO TV) que, “IOMA nos dijo que nos iba a contactar con el director regional Santiago González para acordar una reunión y nunca nos contestó”.
El reclamo es siempre el mismo, “tenemos compañeros que están esperando hace cinco meses una prótesis, hay falta de profesionales de salud mental, lo que implica autorizar una orden, porque hay que mandar órdenes para autorizar por mail y no contestan. No se puede sacar un turno médico. No tienen médico auditor y deciden ellos a dedo que autorizan y que no. Vemos que autorizan al ´tum tum´. Todo es un trámite infernal”, agregó.
El afiliado comentó que, “en realidad generan una gran confusión en el afiliado, la 23 es una mutual que nosotros no pedimos y ellos la pusieron para solucionar los problemas de IOMA y lo que hicieron es complicar aún más las cosas. A veces vas a IOMA y te dicen que lo soluciona la 23, vas a 23 y te mandan a IOMA”, expuso.
Afiliados cansados
Gastaldi reflexionó sobre el accionar de la obra social, “imagino que lo que quieren hacer es cansar al afiliado. Quieren que pensemos que el servicio funciona así”. Recordó que en este último tiempo han fallecido dos personas porque no recibieron el stent coronario a tiempo, “uno había sido mal diagnosticado y a otro se lo negaron y lo venía pidiendo hace muchísimo tiempo. No tenemos una obra social que funcione bien”.
Explicó que existe un grupo de Facebook que se llama “emergencias de ioma Tandil” y allí había un mensaje de un afiliado que comentaba que su médico le había recomendado exponer su caso para que lo autoricen.
Asimismo, agregó que “muchas de las personas que escriben en el grupo y hacen visible el caso, reciben la autorización. Es un grupo con 3.500 afiliados y se suma gente todos los días. Los afiliados son 24.000 en Tandil, así que hay gente que no está allí y no nos estamos enterando sobre los problemas que tienen”.
Denunció que “los sindicatos docentes no nos acompañan en el reclamo pero si les llevan los casos puntuales a las oficinas y a ellos sí les solucionan sus problemas”.