Para el astrónomo Diego Bagú “el segundo hogar de la humanidad será la luna”
“Voy a colonizar Marte. Mi misión en la vida es hacer de la humanidad una civilización multiplanetaria”. Palabras del Elon Musk, en una conferencia reproducida por diversos medios. El multimillonario empresario dueño de SpaceX, la compañía privada que en dos décadas se convirtió en líder de la exploración espacial habló sobre la intención de llegar al planeta rojo en los próximos años.

El tandilense Diego Bagú en diálogo con La Vidriera se refirió a sus expectativas de poder vivir una experiencia como la pensada por Musk y da sus razones “meramente técnicas” acerca de que el segundo hogar de la humanidad sería la luna.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email-¿Cómo ves la posibilidad de convertirnos en una civilización interplanetaria dentro de dos décadas?
-La idea se encuentra íntimamente ligada a la posibilidad de viajar y establecernos en la Luna y Marte. Ambos lugares son en los que, a priori, el ser humano podría hacer pie y establecer colonias en algunas décadas. El objetivo del regreso tripulado a la superficie selenita data del mismísimo instante en el cual la última misión (Apolo 17) tuvo lugar en diciembre de 1972. Absolutamente nadie pensó que pasadas más de cinco décadas de aquella gesta, estaríamos aún sin haber podido lograr tal cometido. Intentando trazar cierto paralelismo justamente con los motivos que motorizaron aquellos históricos y extraordinarios viajes en el marco de una “guerra fría” entre los Estados Unidos de América y la ex-Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, no es casual que los programas tripulados lunares hayan cobrado vigor en estos últimos años; se trata nada más y nada menos que de una segunda carrera y era espacial entre nuevamente el país norteamericano y, en esta oportunidad, China. No tengan la menor duda que los orientales plantarán su bandera en suelo lunar hacia fines de esta década.