Experimento en feria de ciencias terminó con cinco heridos en un colegio de Palermo
Un incendio durante una demostración con alcohol etílico dejó a tres alumnos internados por quemaduras; el más grave presenta entre el 30% y 35% de la superficie corporal afectada.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/colegio_guadalupe.avif)
Cinco personas —cuatro de ellas menores— resultaron heridas este miércoles durante un experimento en la feria de ciencias del Colegio Guadalupe de Buenos Aires, ubicado en Palermo (Paraguay al 3900). El SAME trasladó a tres alumnos de 16, 14 y 13 años a distintos centros de salud por quemaduras en cara y pecho; el caso más grave, un joven de 16 años, quedó internado en terapia intensiva con entre 30% y 35% de la superficie corporal afectada (abdomen, tronco, cuello y rostro).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún las primeras informaciones, el incidente se habría producido por un manejo accidental de alcohol etílico en pequeños recipientes utilizados para recrear un experimento tipo “volcán” en el patio del colegio. Un error en la manipulación de uno de esos recipientes generó una pequeña explosión y una rápida propagación del fuego entre los presentes.
El alumno de 13 años con mayor compromiso fue derivado al Hospital de Quemados a terapia intermedia con entre 15% y 20% del cuerpo afectado (tronco, rostro y espalda). Otros dos estudiantes, de 13 y 18 años, sufrieron quemaduras leves y una madre de 38 años, que también resultó lesionada, no requirió traslado.
Testimonios recogidos en el lugar describen escenas de pánico y procedimientos improvisados para apagar las llamas. Un alumno relató: “La mesa explotó y el chico se prendió fuego de pies a cabeza… estaba al lado mío y fue tremendo”. Otro testigo señaló que el profesor de fisicoquímica corrió a buscar un guardapolvo para tapar las llamas y que luego un docente logró apagar el fuego; al mismo tiempo cuestionaron la ausencia de matafuegos o extintores en el espacio del experimento.
Familiares y padres reaccionaron con alarma. María Laura Cornejo, madre y médica, dijo que el experimento “terminó explotando” y comparó el hecho con la reciente explosión registrada en una feria de ciencias en Pergamino, donde hubo más de una decena de heridos. “Parece increíble, pero nuevamente la misma historia… fue una casualidad que se pudo haber evitado”, añadió, y confirmó que varios padres retiraron a sus hijos del colegio por el impacto emocional.
Desde el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires informaron que están trabajando en un protocolo para ferias de ciencias y experimentos escolares con el objetivo de minimizar riesgos y evitar hechos similares. La cartera aclaró además que la actividad se realizó en el patio y que la explosión fue producto de un “error en la manipulación” de los recipientes con alcohol.
El episodio suma preocupación frente al antecedente reciente en Pergamino —donde una explosión en un experimento de “volcán” dejó varios heridos, incluido un caso grave en el Hospital Garrahan— y abre el debate sobre la necesidad de controles, supervisión técnica y medidas de seguridad (extintores, equipos de protección, autorización previa y protocolos de emergencia) para actividades prácticas en escuelas.