Biden ganó en Michigan pero sufre voto protesta por apoyar a Israel en el conflicto con Hamas
Hubo poco suspenso sobre los resultados para ambos partidos. Mientras Biden prácticamente no tuvo rivales en la primaria demócrata, Donald Trump declaró su victoria anticipada en una votación republicana a dos tiempos que concluirá el fin de semana.
Sobre el autor
El presidente estadounidense, Joe Biden, logró una fácil victoria en las primarias demócratas de Michigan, aunque sufrió un duro voto de protesta por su gestión de la guerra entre Israel y Hamas que encendió alarmas de cara a las generales de noviembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHubo poco suspenso sobre los resultados para ambos partidos: Biden prácticamente no tuvo rivales en la primaria demócrata y Donald Trump declaró su victoria anticipada en una votación republicana a dos tiempos que concluirá el fin de semana.
Los resultados preliminares los acercan un poco más a una segunda edición de su duelo en las urnas de 2020, pero también revelan algunas de sus mayores vulnerabilidades políticas de cara a las elecciones generales del 5 de noviembre.
Del lado de Biden, de 81 años, una campaña de protesta por su apoyo a Israel en la ofensiva en la Franja de Gaza superó diez veces los 10.000 votos por los que Trump ganó el estado en 2016, que era la meta que se habían fijado los organizadores.
En cuanto a Trump, de 77 años, aunque ya arrasó en los cinco primeros estados del calendario de primarias republicanas, seguía sin atraer a un bloque de votantes clave que prefiere a su rival de interna Nikky Haley y que necesitará si desea vencer en noviembre.
Escrutado el 95% de los votos de la primaria demócrata, el presidente obtuvo el 81% de los votos, pero la opción "sin compromiso" recogió unos 100.100, casi la misma cantidad por la cual Biden derrotó aquí a Trump en 2020.
Michigan, ubicado en el industrial Medio-Oeste de Estados Unidos, integra el puñado de estados que se espera defina las elecciones de noviembre, pero cuenta con la mayor proporción de residentes con ascendencia de Medio Oriente o del norte de África.
Biden ganó el estado contra Trump por unos 100.000 votos en 2020, y fue crucial para su triunfo.
En un comunicado, Biden recordó el trabajo de su Gobierno para la clase media de Michigan y reconoció que todavía había "mucho por hacer", pero no mencionó el conflicto en Gaza ni el voto protesta.
"Quiero agradecer a todos los habitantes de Michigan que hicieron oír su voz hoy. Ejercer el derecho al voto y participar en nuestra democracia es lo que hace grande a Estados Unidos", afirmó.
Activistas demócratas de Michigan habían pedido a los habitantes votar "sin compromiso" en señal de protesta y para empujar al presidente a exigir a Israel un alto el fuego inmediato.
"Cuando el 74% de los demócratas en Michigan apoyan un cese el fuego, y el presidente Biden no nos escucha, esta es la manera de usar nuestra democracia para decir 'Escucha a Michigan'", dijo, informó la agencia de noticias AFP.
El grupo 'Escucha a Michigan' aspiraba a reunir a 10.000 votantes "sin compromiso" para transmitir un "mensaje potente e inequívoco" de que financiar y apoyar la guerra está "reñido con los valores del Partido Demócrata". (Télam).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí