Biden ganó las elecciones, pero Trump no reconoció la derrota

El candidato demócrata, obtuvo los electores necesarios y se consagró como presidente electo de Estados Unidos, aunque su rival y postulante a la reelección afirmó haber ganado los comicios y ratificó sus acusaciones por presunto “fraude”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl exsenador, que tuvo como compañera de fórmula a Kamala Harris, pudo remontar el resultado en los estados de Pensilvania y Georgia, lo que le permitió superar los 270 electores que se necesitan para para llegar a la Casa Blanca.
Sin embargo, el magnate aseguró que “esta elección está lejos de terminar”, ratificó las denuncias por presunto “fraude” y remarcó: “¡Yo gané esta elección, por mucho!”.
Aunque todavía faltaba completar el escrutinio en algunos distritos, el exsenador se coronó al obtener 284 electores, superando ampliamente los 214 con los que Trump quedaba relegado.
El triunfo demócrata no sólo terminó con las aspiraciones de reelección que tenía el magnate, sino que también marca un hecho histórico para los Estados Unidos: por primera vez, una mujer ocupará la Vicepresidencia.
“Estados Unidos, me honra que me hayan elegido para dirigir nuestro gran país. El trabajo que tenemos por delante será duro, pero les prometo lo siguiente: seré un presidente para todos los estadounidenses, ya sea que voten por mí o no”, sostuvo Biden.
A través de su cuenta de Twitter, agregó: “Mantendré la fe que han depositado en mí”.
Harris, la exfiscal de ascendencia jamaiquina e india de 56 años que se convirtió en la primera mujer en llegar a la vicepresidencia de ese país, sostuvo en su cuenta de la red Twitter que junto a Biden “están listos para ponerse a trabajar en nombre del pueblo estadounidense”.
Por su parte, Trump se enteró del triunfo opositor mientras jugaba al golf su club de Virginia y desde allí lanzó una declaración para desconocer el resultado electoral.
Horas más tarde se dirigió a la Casa Blanca rodeada de manifestantes de ambos bandos.
“No terminó”
“Todos sabemos por qué Joe Biden se apresura a hacerse pasar falsamente por el ganador, y por qué sus aliados de los medios están tratando de ayudarlo: no quieren que se exponga la verdad. El simple hecho es que esta elección está lejos de terminar. Joe Biden no ha sido certificado como el ganador de ningún estado, y mucho menos de los estados altamente controvertidos que se dirigen a recuentos obligatorios, o estados donde nuestra campaña tiene desafíos legales válidos y legítimos que podrían determinar el vencedor final”, manifestó.
Y añadió: “Los votos legales deciden quién es el presidente, no los medios de comunicación”.
Al respecto, el magnate anticipó que a partir de mañana su campaña “comenzará a procesar el caso en la Corte para garantizar que las leyes electorales se cumplan plenamente y que el ganador legítimo esté sentado”.
“El pueblo estadounidense tiene derecho a una elección honesta: eso significa contar todos los votos legales y no contar los votos ilegales. Ésta es la única manera de garantizar que el público tenga plena confianza en nuestra elección. Sigue siendo impactante que la campaña de Biden se niegue a estar de acuerdo con este principio básico y quiera que las boletas se cuenten incluso si son fraudulentas, fabricadas o emitidas por votantes no elegibles o fallecidos.
Solo una parte involucrada en una infracción mantendría ilegalmente a los observadores fuera de la sala de conteo y luego pelearía en la corte para bloquear su acceso”, subrayó.
Y concluyó: “No descansaré hasta que el pueblo estadounidense tenga el recuento de votos honesto que se merece y que la democracia exige”. NA
//////////// RECUADRO
El equipo de Biden
contra el Covid-19
El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, presentará mañana un nuevo equipo integrado por doce especialistas con el fin de enfrentar la pandemia del coronavirus Covid-19, que tiene a su país como uno de los más golpeados.
Entre los integrantes se iban a encontrar el excirujano general Vivek Murthy; el excomisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos, David Kessler; y la doctora Marcella Nunez-Smith de la Universidad de Yale.
También, de acuerdo con el sitio de CNN, podría sumarse el director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas y epidemiólogo de la administración de Trump, Anthony Fauci, se sume al equipo de Biden.
La pandemia del coronavirus se convirtió en un Talón de Aquiles para la administración del saliente presidente Donald Trump.
Este viernes se registró un récord de contagios diarios, más de 122 mil, mientras que asciende a más de 9,8 millones la cantidad acumulada de infectados y eran más de 236 mil las víctimas fatales de la pandemia. NA