Elon Musk respondió con duras críticas a Peter Navarro: "Es un imbécil"
La controversia comenzó cuando Navarro, en una entrevista con CNBC, cuestionó la capacidad de Musk para fabricar vehículos, sugiriendo que el magnate no era un “fabricante de automóviles” sino un “ensamblador” que depende de piezas importadas de Asia.

Elon Musk, fundador de Tesla, SpaceX y X, no escatimó en calificativos este martes al referirse a Peter Navarro, uno de los principales asesores comerciales de la Casa Blanca durante el mandato de Donald Trump. Musk, conocido por su estilo directo y polémico en redes sociales, respondió a las recientes declaraciones de Navarro con fuertes críticas, llamándolo “imbécil” y “tonto de remate”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa controversia comenzó cuando Navarro, en una entrevista con CNBC, cuestionó la capacidad de Musk para fabricar vehículos, sugiriendo que el magnate no era un “fabricante de automóviles” sino un “ensamblador” que depende de piezas importadas de Asia. Navarro también expresó que, en su visión, sería ideal que Estados Unidos produjera más componentes como neumáticos y motores dentro de su propio territorio, en lugar de depender de la producción extranjera.
Puede interesarte
Musk no tardó en reaccionar a las acusaciones de Navarro. En un mensaje en su red social X, el empresario calificó al asesor comercial de “imbécil” y aseguró que lo que Navarro había dicho era completamente falso y fácil de refutar. Además, Musk remarcó que Tesla es el fabricante con la mayor cantidad de componentes producidos en Estados Unidos. En otro tuit, Musk sugirió que Navarro debería “preguntarle a ese falso experto que se inventó, Ron Vara”, haciendo referencia a un personaje inventado por Navarro, cuya identidad es un anagrama de su propio nombre.
La polémica no es nueva. Durante el primer mandato de Donald Trump, Navarro fue criticado por la prensa estadounidense por citar en sus libros a un supuesto experto llamado Ron Vara, un personaje que, según se descubrió, no existía y era simplemente una invención de él mismo.
Elon Musk y la política proteccionista de Trump
Musk, quien ha expresado en varias ocasiones su oposición a las políticas proteccionistas de la administración Trump, se mantiene firme en su desacuerdo con las acciones de Navarro. Recientemente, la administración de Trump implementó nuevos aranceles sobre productos de algunos socios comerciales de Estados Unidos, una medida que Musk considera problemática, aunque también ve oportunidades en ella.
En una reciente intervención durante una conferencia en Florencia, Italia, Musk defendió los aranceles, sugiriendo que podrían ser el primer paso hacia la creación de una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte. Según el multimillonario, los aranceles podrían abrir la puerta para que ambas regiones acuerden una situación de "arancel cero", lo que facilitaría una mayor cooperación comercial.
Musk también subrayó la importancia de conceder más libertad de movimiento para los trabajadores entre Europa y Norteamérica, una postura que ha aconsejado directamente a Trump. "Si las personas desean trabajar en Europa o América del Norte, deberían poder hacerlo, en mi opinión", comentó el empresario.