España se prepara para la irrupción del aire ártico: frío intenso, nevadas y heladas en toda la península
A partir del martes, una masa de aire ártico provocará un descenso drástico del mercurio y primeras nevadas de la temporada en la península.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/nieve.jpeg)
Después del paso de la borrasca Claudia, que dejó fuertes lluvias, inundaciones y temperaturas inusualmente altas para la época, España se enfrenta a un abrupto cambio de tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que desde este martes comenzará a sentirse el ingreso de aire de origen ártico, que traerá frío intenso, heladas generalizadas y las primeras nevadas copiosas de la temporada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl martes, los vientos del norte comenzarán a soplar con fuerza en el nordeste peninsular, provocando un descenso inicial de las temperaturas. El cielo se presentará poco nuboso en la mitad sur y nordeste de España, mientras que en el extremo norte se registrarán lluvias débiles y ocasionales en el Cantábrico y norte de Galicia. En Baleares, Melilla y zonas costeras de Cataluña y el sureste peninsular, se prevén tormentas, algunas localmente fuertes.
Será a partir de la tarde del miércoles cuando la masa ártica se deje sentir con mayor intensidad en el extremo norte peninsular. Se esperan nevadas en la cordillera Cantábrica y los Pirineos, con cotas que bajarán entre 800 y 1000 metros al final del día. El frío se extenderá por gran parte de la península y Baleares, con mínimas bajo cero en la Meseta y temperaturas máximas que no superarán los 10 grados en buena parte del país.
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, advirtió que jueves y viernes llegará un “nuevo pulso” de aire frío, con descensos térmicos significativos y heladas más intensas. En algunas capitales como Burgos, León, Pamplona, Teruel o Vitoria, las máximas podrían mantenerse por debajo de 5 grados. Las nevadas se intensificarán, especialmente en la Cordillera Cantábrica, donde podrían acumularse más de 40 centímetros de nieve.
El temporal también traerá fuertes rachas de viento, especialmente cierzo y tramontana, y un intenso temporal marítimo que afectará al mar Balear y Ampurdán. Las ventiscas serán frecuentes en Pirineos entre viernes y sábado.
El episodio de frío extremo y nevadas se espera que finalice el sábado, con la llegada de una masa de aire atlántica más cálida. Esto permitirá un ascenso progresivo de las temperaturas y reducirá las nevadas y heladas a zonas montañosas.