La oficialista Jara se impuso sobre Kast en Chile, pero habrá segunda vuelta
Jara, representante del oficialismo, se quedó con la delantera en las elecciones de ayer, seguida por el republicado Kast, pero ambos se enfrentarán en el balotaje del 14 de diciembre. El presidente Boric felicitó a ambos candidatos al confirmar la tendencia irreversible del escrutinio.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/jara_y_kast.jpg)
Las elecciones presidenciales de Chile se encaminan hacia un escenario altamente polarizado entre la candidata oficialista Jeannette Jara y el representante republicano José Antonio Kast, que se enfrentarán en un balotaje el próximo 14 de diciembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara esquivar una segunda vuelta el ganador debía obtener más del 50 por ciento de los votos, algo que no sucedió.
La exministra del Trabajo y candidata por el bloque de izquierda se quedó con la delantera en los comicios de ayer, pero no le alcanzó para ser la sucesora de Gabriel Boric.
De cara a las elecciones del 14 de diciembre, Kast queda mejor posicionado teniendo en cuenta que ya recibió el respaldo de otros candidatos de derecha como Johannes Kaiser y Evelyn Matthei.
Un triunfo de Jara representaría una continuidad más fuerte del bloque progresista, con énfasis en políticas sociales, derechos laborales y un enfoque menos autoritario.
En tanto, una victoria de Kast signaría un giro a la derecha con una agenda de seguridad, inmigración más restrictiva y políticas conservadoras.
El 14 de diciembre se perfila como una fecha clave para el futuro político de Chile, y el resultado podría marcar un decidido pulso entre dos modelos distintos de país.
Boric los felicitó
“Felicito a Jeannette Jara y José Antonio Kast por su paso a segunda vuelta”, dijo anoche el presidente de Chile, Gabriel Boric, al confirmar la tendencia irreversible del escrutinio. “Confío en que el diálogo, respeto, cariño por Chile, van a primar ante cualquier diferencia”, agregó.
“Ya hemos visto que solo mediante el diálogo democrático Chile puede saldar deudas históricas y proyectarse al futuro con cohesión social”, dijo el mandatario. La candidata del oficialismo, Jara, quedó en primer lugar, con 26,6%, con algo más de la mitad de los votos escrutados, seguida de Kast (24,3%), que ya está cosechando apoyos clave para la segunda vuelta.
En tanto la candidata Evelyn Matthei reconoció la derrota en las elecciones presidenciales de Chile, luego de quedar cuarta en las urnas.
“Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo”, sostuvo Matthei en una declaración pública tras conocerse los primeros resultados oficiales.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la postulante de la derecha tradicional chilena expresó: “Gracias a demócratas y amarrillos que aceptar el desafío de sumarse a esta candidatura. Nuestra patria demanda soluciones reales y capacidad de diálogo”.
“Ahora vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo como corresponde: lo que más nos tiene que preocupar a todos es que Chile salga adelante”, detalló tras saludar en su búnker.
Comicios “con bastante normalidad”
El subsecretario del Interior de Chile, Víctor Ramos, destacó la jornada electoral de ayer y aseguró que se atravesó “dentro de los marcos esperados, con bastante normalidad”.
En declaraciones a la prensa, el funcionario sostuvo: “Tenemos que valorar a quienes han hecho posible este esfuerzo. Estamos preparando este proceso electoral desde hace bastante tiempo en todas sus facetas”. (NA).
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil