Rige el silencio electoral y ley seca en Ecuador ante la consulta
Ecuador entró en un período de silencio electoral para meditar el voto de cara a los comicios de la consulta popular y el referendo constitucional convocados por el Gobierno, que se llevarán a cabo mañana, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ecuador.jpeg)
Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para responder “Sí” o “No” en la consulta popular que incluye una pregunta sobre si están o no de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos electores también deberán pronunciarse sobre otras tres preguntas del referendo relacionadas con eliminar la prohibición a establecer bases militares extranjeras en Ecuador, reducir el número de legisladores y suprimir el financiamiento estatal a los partidos políticos.
El CNE precisó en un comunicado que durante el período de silencio electoral que se extenderá hasta las 17:00 hora local del domingo, queda prohibida la difusión de cualquier tipo de propaganda electoral, así como la emisión de información por parte de instituciones públicas.
Tampoco se podrán difundir encuestas, opiniones o imágenes que puedan influir en la decisión del electorado, ni se podrán realizar mítines, concentraciones ni otros actos o programas de carácter electoral.
El silencio electoral rige luego de que a la medianoche del jueves concluyeron los 13 días de campaña electoral destinados a convencer a los ecuatorianos de votar respecto a las cuatro preguntas del plebiscito impulsado por el Gobierno.
El CNE agregó que a partir del mediodía de este viernes y hasta el mediodía del lunes, regirá en el país la Ley Seca, que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil