Después de la lluvia, vuelve la calma: cómo sigue el clima en Tandil esta semana
El pronóstico no anticipa nuevas tormentas, lo que permitirá un respiro para los vecinos y las actividades al aire libre.
El pronóstico no anticipa nuevas tormentas, lo que permitirá un respiro para los vecinos y las actividades al aire libre.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que las mismas pueden "ser peligrosas, sobre todo para grupos de riesgo".
Lo reveló Celeste Saulo, una de las mayores autoridades en meteorología a nivel mundial. Advirtió que el planeta ya perdió “9.000 gigatoneladas de hielo”
No se esperan lluvias y las condiciones serán mayormente estables, con cielo parcialmente nublado durante toda la semana.
El epicentro se produjo en las inmediaciones de Tlacolula, estado de Oaxaca.
Los especialistas pronostican un fenómeno de sudestada que podría darse en las localidades costeras.
El suceso, de características excepcionales, ocasionó daños materiales visibles en localidades de la costa atlántica.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Frente a la amenaza inminente de quedar completamente bajo el agua para 2050, esta pequeña nación del Pacífico comenzó un éxodo sin precedentes. El cambio climático ya forzó a más de un tercio de su población a buscar refugio en Australia.
Desde el lunes hasta el viernes, las temperaturas se mantendrán dentro de los parámetros habituales para la época,
El meteorólogo Gustavo Czop explicó el porqué de uno de los mitos invernales.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional confirmaron que habrá temperaturas normales a las esperadas y el este de Buenos Aires será un 50% más lluvioso.
Alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, con riesgos de desastres "sin precedentes" y con consecuencias "irreversibles" para la humanidad, como la subida del nivel del mar, alertaron expertos de las Naciones Unidas en un informe.