Harris denunció la “dictadura brutal” de Corea del Norte
La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó que Corea del Norte es un país con una “dictadura brutal”, un programa ilegal de armas y violaciones desenfrenadas de los derechos humanos, y emitió críticas inusualmente fuertes durante una visita a la Frontera coreana.

Poco después de que Harris concluyera su viaje a Asia, Corea del Norte disparó dos misiles balísticos desde el norte de su capital, Pyongyang, el jueves por la noche en dirección a la trayectoria de su vuelo desde Corea del Sur, el tercer lanzamiento de este tipo en cinco días.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHarris, en su primera visita a la Zona Desmilitarizada (DMZ) que separa las dos Coreas, dijo que el área fronteriza fuertemente armada ofrecía un claro recordatorio de los “caminos dramáticamente diferentes” que tomaron las dos partes.
“En el norte, vemos una dictadura brutal, violaciones desenfrenadas de los derechos humanos y un programa ilegal de armas que amenaza la paz y la estabilidad. Los Estados Unidos y el mundo buscan una península coreana estable y pacífica donde la RPDC ya no sea una amenaza”, expresó.
Harris estaba en la DMZ después de llegar a la capital de Corea del Sur, Seúl, la madrugada del jueves en medio de la creciente tensión regional por los lanzamientos de misiles de Corea del Norte y las acciones de China en el Estrecho de Taiwán.
Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos desde el norte de Pyongyang hacia el mar frente a su costa este, informó el ejército de Corea del Sur, unas dos horas después de que el vuelo de Harris partiera hacia Washington.
Los misiles volaron unos 300 kilómetros (186,4 millas) alcanzando una altitud máxima de 50 kilómetros (31 millas), precisó el ministro de Defensa de Japón, Yasukazu Hamada, indicando que probablemente eran misiles balísticos de corto alcance (SRBM).
La visita de Harris se produjo en medio de temores de que Corea del Norte esté a punto de realizar una prueba nuclear.
Funcionarios de Corea del Sur dicen que Corea del Norte completó los preparativos para lo que sería su séptima prueba nuclear y la primera desde 2017 y China formuló un llamado a la pacificación y la estabilidad de la península.
Condena
Harris y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sostuvieron conversaciones y condenaron la intensificación de la retórica nuclear de Corea del Norte y una serie de pruebas de misiles, la última de las cuales se realizó el miércoles.
“Condenaron la retórica nuclear provocativa y los lanzamientos de misiles balísticos de la RPDC. Discutieron nuestra respuesta a posibles futuras provocaciones, incluso a través de la cooperación trilateral con Japón”, informó la Casa Blanca en un comunicado que también menciona la necesidad de lograr la desnuclearización completa de la península de Corea.
Harris también reafirmó un compromiso de disuasión ampliado por los Estados Unidos con su aliado asiático, incluida “la gama completa de capacidades de defensa” que ofrece su país.
Corea del Norte codificó su derecho a utilizar ataques nucleares preventivos en una nueva ley a principios de este mes.
El líder norcoreano, Kim Jong Un, aseguró que está desarrollando armas nucleares y misiles para defenderse de las amenazas estadounidenses. NA