La ONU planteó los efectos del clima, las guerras y la pobreza
El secretario general de la ONU, António Guterres, exteriorizó su preocupación sobre la situación actual en el mundo cuando alertó las graves consecuencias que acarrean el cambio climático, las guerras y la pobreza.

“El mundo está en gran peligro”, manifestó Guterres quien también instó a que los líderes y gobernantes tomen medidas urgentes para “volver a encarrilar” al planeta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDespués de tres años en que la presencialidad estuvo interrumpida por la pandemia, este lunes y ayer volvió a celebrarse la Asamblea General de Naciones Unidas en su formato tradicional.
Los tres tópicos sobre los cuales se detuvo Guterres fueron la guerra en Ucrania, la pobreza mundial y el cambio climático que azota a todos los continentes.
En el primer caso, sostuvo que la soberanía del país ucraniano está bajo amenaza y que hay un terror constante sobre un posible ataque en alguna de las centrales nucleares que afectaría a todo a todo el mundo.
Con relación a los otros dos puntos destacados, solicitó que se cumplan con los objetivos impuestos en 2015 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas contra la pobreza.
“Este es un momento definitivo. Todos ustedes aquí hoy, y los que sintonizan desde todo el mundo, me dan una inmensa esperanza de que podamos poner nuestras manos en el timón del progreso y tomar un nuevo rumbo. Que podamos rescatar el Desarrollo Sostenible Metas y retomar el rumbo para construir un mundo mejor que no deje a nadie atrás. El mundo tiene una larga lista de cosas por hacer”, expresó.
En otro momento, el jefe de la ONU, instó a los países ricos a gravar las ganancias inesperadas de las empresas de combustibles fósiles y a utilizar ese dinero para ayudar a los países perjudicados por la crisis climática y a las personas que luchan contra el aumento de los precios de los alimentos y la energía.
Dirigiéndose a los líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU, compuesta por 193 miembros, el secretario general intensificó sus críticas a las empresas petroleras y de gas, que han visto cómo sus utilidades se disparan en decenas de miles de millones de dólares.
En la Asamblea hubo alrededor de 150 jefes de estado y de gobierno que se juntaron en la 77ª reunión de líderes en Nueva York, de acuerdo con un informe del sitio France24.com. NA