Shein da un paso clave hacia su salida a la bolsa en Londres: recibió luz verde del Reino Unido
Este avance representa un hito clave para la marca de origen chino, que en su última ronda de financiamiento —en 2023— fue valuada en nada menos que 66.000 millones de dólares.

El gigante chino de la moda rápida Shein avanza a paso firme en su camino hacia convertirse en empresa cotizante. La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido dio el visto bueno para que la compañía siga adelante con su oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Londres, una movida estratégica que podría sacudir el mercado global del e-commerce.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste avance representa un hito clave para la marca de origen chino, que en su última ronda de financiamiento —en 2023— fue valuada en nada menos que 66.000 millones de dólares. Con presencia en más de 150 países y un modelo de negocio basado en la oferta de productos a precios ultra competitivos, Shein se posicionó como uno de los líderes mundiales en venta de indumentaria online.
Qué falta para concretar la salida a la bolsa
Puede interesarte
Si bien la aprobación británica significa un paso importante, Shein aún necesita la autorización de los organismos reguladores de China, en particular de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC). De acuerdo al informe difundido, la compañía ya informó a la CSRC sobre la validación obtenida en el Reino Unido, pero aún está a la espera de una respuesta oficial.
Un modelo de negocio disruptivo
Fundada en China bajo el nombre She Inside, Shein comenzó enfocándose en moda femenina, pero con el tiempo expandió su catálogo a todo tipo de prendas y accesorios para distintos públicos. Su principal fortaleza radica en un enfoque 100% digital, que elimina intermediarios y costos fijos como tiendas físicas, permitiéndole ofrecer productos con precios tan bajos como u$s10 por un vestido o u$s12 por un jean.
Este modelo de producción y venta le permitió escalar rápidamente en el competitivo universo del e-commerce, apelando especialmente a públicos jóvenes y usuarios intensivos de redes sociales, donde Shein también despliega una fuerte estrategia de marketing con influencers y campañas virales.
Un gigante que se globaliza
El interés por salir a la bolsa en Londres refleja una estrategia de internacionalización que busca ampliar su base de inversores, sortear posibles trabas regulatorias en EE.UU. y reforzar su presencia en Europa, uno de los mercados donde más crece.
Aunque el camino hacia el parqué londinense no está completamente despejado, Shein ya dejó claro que tiene el músculo financiero, la escala global y el respaldo institucional para convertirse en una de las grandes salidas a bolsa del año próximo.