Rusia exige que se rindan
Ucranianos resisten en el último reducto que les queda en la ciudad de Mariupol
Las tropas rusas pusieron un plazo para que el ejército ucraniano "siga con vida" pero ya expiró. "Nuestros soldados todavía están allí", informó un ministro ucraniano sobre los militares que se encuentran apostados dentro de la fábrica Azovstal.
Rusia parecía a un paso de completar la conquista de la sureña ciudad ucraniana de Mariupol luego de seis semanas de sitio y bombardeos, algo que le daría un éxito crucial tras la reciente pérdida de uno de sus principales buques de guerra y el deterioro de sus vínculos internacionales por la invasión a Ucrania.
Recibí las noticias en tu email
El Ministerio de Defensa ruso dijo que estimaba que unos 2.500 combatientes ucranianos y 400 "mercenarios" extranjeros, la mayoría de países europeos, son los últimos que resisten la captura de Mariupol, todos ellos atrincherados en una enorme planta de producción de acero bajo la cual corre vasta red de túneles.
Rusia les dio hasta el mediodía de ayer para rendirse y seguir con vida, y luego de que expirara el plazo, amenazó con que serán "destruidos" y acusó a la comandancia de las Fuerzas Armadas de Ucrania de haberles prohibido capitular y entregar la ciudad, como ya había sucedido con otros ultimátums rusos respecto a Mariupol.
“Pelearemos hasta el final, hasta la victoria, en este guerra", dijo el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, en una entrevista con la cadena de noticias estadounidense ABC, consultado sobre la situación en Mariupol.
"La ciudad no ha caído. Nuestras fuerzas militares, nuestros soldados todavía están allí. Lucharán hasta el final", insistió, y agregó que Ucrania está preparada para poner fin al conflicto mediante la diplomacia, si es posible, pero que no tiene "intención de rendirse".
Se estima que miles de personas, civiles y militares, han muerto en la guerra de Ucrania. Cerca de 5 millones han huido del país desde que Rusia lo invadió el 24 de febrero, según la ONU. Bombardeos rusos han alcanzado decenas de hospitales, escuelas y otros sitios civiles. Ucrania ha denunciado masacres deliberadas de civiles, algo que Moscú niega.
Avance
La captura de Mariupol sería de gran importancia para Rusia, pues le permitiría liberar a miles de soldados abocados a esa tarea para que se sumen a una esperada ofensiva en la región del este de Ucrania conocida como Donbass, que limita con el oeste ruso. Los soldados, que llegaron a Mariupol por el sureste desde la península ucraniana de Crimea, podrían avanzar, tras la eventual caída de la ciudad, hacia el noreste, hacia la retaguardia de las fuerzas ucranianas en el Donbass, que quedarían encerradas entre ellas y otras tropas rusas y combatientes prorrusos que controlan el resto de la región.
Rusia se anexionó Crimea en 2014. Mariupol se encuentra sobre el mar de Azov, que a su vez es parte del mar Negro. Con la conquista de la ciudad, Rusia controlaría los puertos más importantes de Ucrania salvo Odesa, ubicada más al oeste, virtualmente bloqueando la salida al mar de Ucrania e impidiendo la mayor parte de sus exportaciones.
La mayor parte de la ciudad está en ruinas, y sus autoridades calculan que la ofensiva rusa provocó al menos 21.000 muertos.
Se estima que unas 100.000 personas permanecen atrapadas en Mariupol -que antes de la guerra tenía una población de 450.000-, sin agua, alimentos, luz ni calefacción.
Ataques
Otras regiones de Ucrania también están en la línea de fuego, y Rusia lanzó nuevos ataques con misiles cerca de la norteña Kiev, la capital, y en otras ciudades del país en un aparente esfuerzo por debilitar las capacidades militares ucranianas antes del aguardado asalto en Lugansk y Donetsk, las dos provincias que forman el Donbass. Luego de la pérdida del buque insignia de su flota del mar Negro -que según Ucrania fue hundido por uno de sus misiles y según Moscú se incendió por una explosión de un depósito de municiones- Rusia prometió hace dos días intensificar sus ataques contra Kiev.
El Ejército ruso dijo que atacó una planta de producción de municiones en Kiev con misiles guiados de precisión, el tercer ataque de ese tipo en tres días.
También afirmó haber destruido radares de defensa antiaérea en el este de Ucrania, cerca de la ciudad de Sievierodonetsk, así como varios depósitos de municiones en otras partes del país.
En el este, al norte del Donbass, una serie de ataques aéreos rusos contra la gran ciudad de Jarkov, la segunda más grande y poblada de Ucrania, dejó cinco muertos y 13 heridos, dijeron los servicios de emergencia locales. (Télam).