Caputo en Expo EFI: “Vamos a anunciar una medida que va a sorprender”
El ministro de Economía participó del congreso financiero más importante del país y anticipó cambios inminentes. Habló sobre el cepo, reformas estructurales y la necesidad de remonetizar la economía.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, inauguró este martes la 12° edición de la Expo EFI, el encuentro sobre economía, finanzas e inversiones más relevante de la Argentina. En su presentación en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, Caputo dejó varias definiciones sobre el rumbo económico del país y anticipó una medida orientada a impulsar el uso del dólar en la economía local. “En las próximas dos semanas vamos a anunciar una medida que va a sorprender a algunos, que va a fomentar el uso de los dólares”, adelantó Caputo ante empresarios, inversores y analistas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl titular del Palacio de Hacienda explicó que el objetivo es remonetizar la economía como condición necesaria para sostener el crecimiento: “Queremos que la remonetización se materialice para que la economía siga creciendo”, agregó.
Salida del cepo y dólar convergente
Caputo también se refirió al futuro del cepo cambiario, una de las grandes incógnitas del actual modelo económico. Aunque no dio fechas, destacó la convergencia entre el dólar oficial y el paralelo como señal positiva. “El dólar libre está tendiendo a converger al oficial”, señaló, y remarcó que se terminó la era de “la Argentina regalada en dólares”, en alusión a la crítica de sectores que presionan por una apertura cambiaria acelerada.
Además, mencionó que las reformas estructurales están en agenda, pero será el presidente Javier Milei quien determine cuándo avanzar: “Él tiene muy claro cómo seguir”, aseguró.
Expo EFI: el termómetro económico del país
Puede interesarte
Con el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”, la Expo EFI se desarrolla durante dos jornadas —hoy y mañana— y reúne a más de 150 referentes del ámbito económico, financiero, político y académico.
La participación del presidente Javier Milei está confirmada, en lo que se espera sea otra señal fuerte hacia el mercado y los actores del sector privado.
Durante el evento disertarán figuras como Héctor Torres, Fernando Sedano, Alejo Costa, Pilar Tavella, Claudio Zuchovicki, Diego Martínez Burzaco y otros especialistas de renombre, además de representantes de bancos, consultoras, organismos internacionales y el mercado bursátil.
La expectativa ahora está puesta en el anuncio que Caputo prometió para las próximas semanas, una medida que, según adelantó, podría reconfigurar el esquema monetario vigente.