Extienden la jubilación anticipada por desempleo un año más
El beneficio que permite jubilarse con 30 años de aportes a varones de 60-64 y mujeres de 55-59 desocupados se extenderá un año adicional, según adelantó Capital Humano. Ya accedieron 31.029 personas desde 2021.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/bono_jubilados.avif)
El Ministerio de Capital Humano adelantó la prórroga por un año de la Jubilación Anticipada por Desempleo, un beneficio clave para aquellos trabajadores que, a pesar de contar con 30 años o más de aportes, no han alcanzado la edad jubilatoria. Esta medida se suma a la última extensión realizada en octubre de 2023 por medio del DNU 528/2023.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsta prestación está dirigida a la población conocida como "jóvenes para jubilarse pero grandes para trabajar", compuesta por mujeres entre 55 y 59 años y varones entre 60 y 64 años que se encontraban desocupados al 30 de junio de 2023.
Impacto y alcance del beneficio
Desde su aprobación en septiembre de 2021 hasta mayo de 2025, la pre-jubilación ha beneficiado a 31.029 personas, de las cuales 26.302 son varones y 4.727 son mujeres. Actualmente, 15.039 de esas jubilaciones se mantienen vigentes.
La interrupción del beneficio (o su transformación) ocurre si el titular encuentra un empleo registrado o si alcanza la edad legal de retiro (60 años para mujeres y 65 para varones), momento en el que la pre-jubilación se transforma automáticamente en una jubilación plena al 100%.
Condiciones y derechos de la jubilación anticipada
El beneficio ofrece importantes derechos y tiene estrictas incompatibilidades:
- Haber: Los beneficiarios acceden al 80% del haber que les corresponde según su sueldo promedio actualizado. En ningún caso este monto puede ser inferior al haber mínimo.
- Cobertura: Los titulares acceden a la cobertura de obra social (PAMI). Además, en caso de fallecimiento, el cónyuge o conviviente tiene derecho a la pensión por viudez.
- Cálculo de Aportes: ANSeS tiene en cuenta los 30 años de aportes requeridos, reconociendo periodos como Licencia por Maternidad, Prestación por Desempleo y pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2021.
- Incompatibilidad: Es incompatible con cualquier actividad en relación de dependencia o por cuenta propia, así como con la percepción de planes sociales, pensiones no contributivas o cualquier otro tipo de beneficio previsional.
Sin esta prestación, estos desocupados deberían esperar a cumplir la edad jubilatoria legal (60/65 años) para iniciar su trámite previsional.
La voz de los desocupados
Hugo Daivez, del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD+30AA), solicitó que esta jubilación se convierta en un derecho permanente y que se actualice la fecha de desocupación al 30-6-2025.
Daivez argumentó que las personas desocupadas con más de 30 años de aportes tienen una "cultura de trabajo de toda una vida" y merecen "un ingreso fijo, cobertura médica y acceso al crédito" ya que frecuentemente son discriminados en el empleo formal por su edad.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil