La red de Bancos de Alimentos Argentina renovó sus autoridades
En una Asamblea Ordinaria, se eligieron las personas que integrarán la Comisión Directiva para el próximo período.
En el marco del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos llevado a cabo en la ciudad de Tandil, la red de Bancos de Alimentos Argentina renovó las autoridades que integrarán la Comisión Directiva para el próximo período.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas nuevas autoridades fueron seleccionadas en una Asamblea Ordinaria, que tuvo como propósito renovar el compromiso que mantiene la red de Bancos de Alimentos con el país y con quienes más lo necesitan.
La nueva Comisión Directiva, como ocurre en cada renovación, está conformada por representantes de bancos de alimentos de todo el país. Los mismos, desde sus territorios, trabajan día a día para construir una red federal, profesional y comprometida con la misión de reducir el hambre, la malnutrición y el desperdicio de alimentos.
El nuevo equipo que asume a partir de julio está encabezado por Alejandro Arhex como presidente, acompañado por Vanina Ubino como vicepresidenta, Daniel Martino como tesorero y María Laura Cassese como secretaria.
Puede interesarte
Por otra parte, los vocales titulares son Daniel Fileni de La Plata, Marcela Curci de Rosario, Marisa Giraldez de Buenos Aires, Micaela Pedreira de Mendoza, Maria Paz Montenegro de Paraná, Agustina Ramirez Bosco de Salta, Mónica Cavallero de Santa Fe, Lilians Terrier de Río Cuarto, Javier Fornieles de Balcarce, María Rosa Barbarán de Santiago del Estero y Laura Raquiar de Mar del Plata.
Mientras tanto, los vocales suplentes son Sebastián Laguto de La Plata, Ernesto Colombo de Resistencia, Jorge Reyes Larran de Salta, Federico Ghevsenian de Virasoro, Sergio Reboratti de Goya, Marcela Conti de Cordoba y Cintia Vacaflores de Jujuy.
El nuevo presidente de la red de Bancos de Alimentos Argentina, Alejandro Arhex, expresó que “es un gran honor asumir la presidencia de Bancos de Alimentos Argentina junto al extraordinario equipo que hemos conformado". Destacó el profundo compromiso y responsabilidad de cada integrante, con el conocimiento de que representan ”una red de personas, organizaciones y comunidades que día a día trabajan con pasión y entusiasmo para reducir el hambre y el desperdicio de alimentos en todo el país".
"Mi deseo es que sigamos construyendo una red cada vez más fuerte, más federal, más profesional y más unida. Que pongamos en valor lo que nos une: la convicción de que ninguna persona debería pasar hambre en un país que produce alimentos para millones. Estoy convencido que, trabajando juntos, vamos a seguir transformando realidades y alimentando esperanzas”, finalizó.