“No sé cómo llegó el cuerpo ahí”: el sospechoso del caso Fernández Lima rompió el silencio
Cristian Graf negó vínculos con el crimen de 1984 y apuntó a un posible montaje.

Cristian Graf, el principal sospechoso por el crimen de Diego Fernández Lima —el adolescente desaparecido en 1984— rompió el silencio este jueves tras el hallazgo de restos humanos en su casa de Coghlan. En una entrevista con TN, el hombre se desligó del asesinato y afirmó: “No sé cómo llegó el cuerpo de Diego ahí”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl caso tomó relevancia nacional luego de que una obra en la vivienda familiar de Graf revelara que los restos del joven estaban enterrados en el terreno. A partir de ese momento, la Justicia lo ubicó como el único apuntado en la investigación que lleva adelante el fiscal Martín López Perrando.
Graf intentó despegarse de toda responsabilidad, aseguró que tiene la conciencia limpia y sostuvo: “Yo pongo las manos en el fuego por mi familia”. Además, sugirió que los huesos podrían haber sido colocados allí por alguien con intenciones desconocidas. “Si fue intencional o qué pasó en ese momento cuando lo hicieron, la verdad desconozco”, dijo.
"Me están implicando en una causa que no es mía"
Durante la entrevista, Graf relató cómo se enteró del hallazgo: “Yo estaba trabajando y me llama mi hermana. Me dice ‘el arquitecto encontró huesos humanos’. Ella le dijo que llamara a la policía y así fue”. También explicó que cuando llegó a su casa ya estaba todo acordonado por la policía y no pudo acceder al sitio exacto del descubrimiento.
El acusado también cuestionó la lógica detrás de la sospecha sobre él: “Dijeron ‘¿era del colegio? Listo, es él’. Lo dieron por cerrado”. Reconoció que compartió un año escolar con Diego Fernández Lima, pero insistió en que no tenía vínculo con él: “Nunca vino a mi casa, ni a hacer un trabajo ni nada. Yo tenía otro círculo de amigos”.
Posible conflicto judicial y pedido de verdad
Graf sostuvo que la exposición pública del caso afectó no solo su vida, sino la de su familia. “Ahora soy en parte el protagonista porque me están implicando en una causa que no es mía. Todo esto salpica a todos lados”, expresó. A su vez, manifestó su deseo de que se esclarezca el crimen: “Cuando se sepa quién fue, vamos a estar todos en paz. Igual va a quedar todo manchado, pero al menos aclarado”.
Finalmente, Graf se mostró abierto al diálogo con los familiares de la víctima: “Si quieren venir a mi casa a hablar, los recibo. Yo también quiero saber la verdad”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil