Elecciones generales
Pullaro logró un amplio triunfo electoral y es el nuevo gobernador de Santa Fe
Con el 98,24 por ciento de los votos contados, Pullaro –candidato de Patricia Bullrich- lograba anoche el 58,47 por ciento de los sufragios contra el 30,81 por ciento del postulante por el oficialismo, Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos. A poco de conocerse los resultados, Lewandowski reconoció la victoria de Pullaro y contó que se comunicó con él para felicitarlo.
El candidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo anoche un amplio triunfo en las elecciones de Santa Fe y, desde el próximo 10 de diciembre, será el nuevo gobernador de esa provincia.
Recibí las noticias en tu email
Con el 98,24 por ciento de los votos contados, Pullaro lograba anoche el 58,47 por ciento de los sufragios contra el 30,81 por ciento del postulante por el oficialismo, Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
En tanto, Edelvino Bodoira de Viva La Libertad sumaba 6,48% y la candidata del Frente de Izquierda, Carla Deiana, conseguía el 4,24%.
El 4,73 % de los votos fueron emitidos en blanco.
Luego del conteo inicial, Lewandowski reconoció la victoria de Pullaro y contó que se comunicó con él para "felicitarlo" porque "es el elegido por los santafecinos para gobernar esta provincia desde diciembre".
"La gente decidió otra cosa, decidieron ponernos en el lugar de opositores, donde ya nos había visualizado en las Paso y hoy lo ratifican y asumiremos ese rol", señaló el referente del oficialismo en la provincia desde su bunker.
Acompañado por su candidata a vicegobernadora, Silvina Frana, el actual senador nacional dijo que “dormiremos con la conciencia tranquila porque todo lo que hicimos lo hicimos de cara a la sociedad, expresamos muestras ideas, proyectos y convicciones”.
En esa línea, Lewandowski sostuvo que “hay que aceptar” los resultados de los comicios de ayer porque “la democracia es así, la gente decidió otra cosa, decidieron ponernos en el lugar de opositores”.
El candidato del justicialismo más fuerzas aliadas indicó también anoche desde el Centro Cultural Atlas, en la ciudad de Rosario, que “los números han sido contundentes y acompañaremos desde el rol que nos han impuesto, para estar al frente de una oposición que debe ser responsable”
Lewandowski agregó que “asumiremos ese rol de estar a cargo de esa oposición y ser parte importante de esa oposición”.
También planteó que será necesario “reestructurar y cambiar todo lo que haya que cambiar” con miras al futuro, aunque aclaró que “después vendrán los tiempos para analizar” la derrota del oficialismo santafesino.
Por último, agradeció a “muchos militantes y a todos los espacios que nos acompañaron, fundamentalmente a todos aquellos que no vienen del justicialismo, porque creyeron en nuestra propuesta y nuestras ideas”.
JxC controlará la Legislatura
La lista para diputados provinciales de Juntos por el Cambio (Unidos para Cambiar Santa Fe en la denominación local) encabezada por Clara García se imponía anoche y, de esta forma, el espacio logrará controlar la Legislatura.
La viuda del ex gobernador Miguel Lifschitz cosechaba casi el 34% de los votos frente al 28% que lograba la lista del peronismo liderada por el gobernador saliente, Omar Perotti, mientras que en el tercer lugar quedaba la ex vedette Amalia Granata con casi el 20%, al frente de una lista sin candidato a gobernador, renovando así su banca.
JxC lograba de esta forma quedarse con 28 bancas de las 50 que se elegían ayer en la Cámara de Diputados provinciales.
De esta forma, el peronismo recibía el golpe de al menos no poder retener una mayoría en Diputados, una aspiración que tenía Perotti para que el espacio mantuviera una cuota de poder en la provincia.
Javkin fue reelecto en Rosario
En la ciudad de Rosario, el actual intendente de la ciudad, Pablo Javkin, impulsado por Unidos para Cambiar Santa Fe, lograba anoche la reelección al superar por más de dos puntos y medio, en un ajustado comicio, al candidato peronista de Juntos Avancemos, Juan Monteverde.
Según los datos oficiales, Javkin cosechaba 51,51 por ciento de los sufragios, mientras que Monteverde, el 48,49%, con el 91,95 por ciento de las mesas escrutadas.
"Es una elección histórica, agradezco el acompañamiento para seguir cuatro años más. Hay un afecto y esperanza. Hoy nacen los buenos vientos", expresó Javkin al empezar a festejar en forma anticipada el resultado electoral. (Télam/NA).