El Eternauta, el adoctrinamiento, y el recuerdo de hace diez años

El exitoso estreno de la serie argentina en la plataforma Netflix trajo a la memoria de no pocos tandilenses el debate que se instaló hace alrededor de una década en Tandil y cuya discusión se disparó más allá de las fronteras serranas, incluso con declaraciones de los por entonces concejales, diputados hoy, ministras nacionales e informes de diarios capitalinos que recogieron el guante y acusaron adoctrinamiento en las escuelas por parte de la agrupación kirchnerista La Cámpora, precisamente a través de la figura del icónico comic nacional El Eternauta , ahora llevado a la pantalla con una sensacional repercusión mundial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna de quienes desempolvaron del cajón de los recuerdos aquel escenario fue María Eugenia Poumé, docente de amplia trayectoria, concejal y reconocida militante del justicialismo, quien -no sin intención-, subrayó la actual repercusión de la serie argentina y lo que se puso en discusión hace alrededor de diez años.
Más precisamente, la docente y exedil, reseñó a través de sus redes sociales que hace 13 años, por El Eternauta, una obra literaria que llegaba a las escuelas con formato de juego, “un grupo de gente invadida por odio, no por seres extraños, no sólo estigmatizó la obra, sino que la catalogaban de "kirchnerista" (Oestherheld fue detenido y desaparecido en 1977,junto a sus hijas y yernos y dos nietos no natos) y por ende se arrogaban la potestad de denunciar y acusar a la obra de ´adoctrinar´".