Al intendente Miguel A. Lunghi Señor Director:Como es una costumbre desde hace varios años la ciudad se encuentra desbordada de turistas que buscan en Tandil paisajes, tranquilidad para la familia, hacer actividades deportivas, disfrutar de la buena gastronomía, etc.No hay dudas que desde su gestión de gobierno ha contribuido a mejorar y crear nuevos paseos que son utilizados por el vecino y los visitantes. Su idea de gestión de hacer de Tandil una ciudad que pueda ser apreciada por todo el país y el extranjero hace que todos los fines de semana se reciban en la ciudad personas que vienen a distintos eventos (nacional de hockey, rural bike, carreras de running, competencias de motos y autos, actividades culturales, etc.). Todo esto merece un aplauso. Pero no se puede entender que las arterias que unen los paseos más recorridos por la gente se encuentren intransitables, ejemplos de esto son el circuito del Lago del Fuerte, el Parque Independencia, la avenida Don Bosco, El Quijote (Villa del Lago), etc.Es necesario que desde su equipo se trabaje pensando en el futuro, adelantar obras de infraestructura para dotar a Tandil de calles en buenas condiciones de circulación, teniendo en cuenta que las cintas asfálticas tienen un vencimiento y que los compuestos utilizados en la renovación deben ser los adecuados a las características de la zona. Es difícil comprender que asfaltos de 33 años de antigüedad están en condiciones aceptables y los que se hicieron hace un año o dos deban ser reparados.Los recursos para las obras son importantes pero la manera y materiales son fundamentales. Por eso apelo a su buena visión para producir un cambio en los temas planteados. Esto hará que más gente se siga enamorando de nuestra ciudad, eso aportará recursos que recuperan la inversión.Gracias.Sergio Valentini—Nobleza obliga o lasmezquindades del pago chicoEscribo esta carta de lectores en relación a la nota publicada el 16 de noviembre pasado titulada “El Museo del Fuerte, el Santísimo Sacramento y la Unicén se unieron para preservar documentos”.Conocí a Guido Rapallini a través de su tesis sobre “Tata Dios”, en la cual viene trabajando desde que leyó, en su adolescencia, la obra de Hugo Nario en el patio de la casa de su madre, siendo tal vez la piedra basal de su investigación. Su pasión por la historia en general, y sobre esta temática en particular, se refleja en sus caminatas constantes en los archivos históricos y museos, realizando entrevistas, recolectando cartas, fotos, diarios personales y fuentes inéditas sobre personajes de antaño (que ni Hugo Nario pudo conseguir). Parte de su trabajo documental se pudo ver durante el período de “Señal de prueba” del canal online de la Unicén, como ser una entrevista (joyita) al historiador Dr. Tulio Halperín Donghi. Actualmente se puede ver en AbraTV.com.ar una entrevista realizada a Hugo Nario, siendo uno de los contenidos más vistos de la plataforma de Medios Unicén.No conozco a las personas de la foto que acompaña la nota, tal vez sí la obra de algunos de ellos, pero lo que sí conozco en profundidad, es la interminable batalla que dio Guido Rapallini para conseguir la digitalización del Sumario Departamento del Sud 1872. Gestiones que realizó personalmente ante el presidente del Museo del Fuerte, contando con el aval de la Procuradora de Contenidos Audiovisuales de la Unicén en todas sus presentaciones. Por eso, cuando veo a otros sonreír por méritos ajenos, solo se me viene a la mente una palabra: mezquindad. Ya que no reconocer el trabajo de un colega es, como mínimo, mezquino. Y como la nobleza siempre es un camino doble mano, hay que destacar el excelente trabajo de los miembros del Museo de Arte Religioso en la digitalización del archivo, resguardando patrimonio histórico de la ciudad.No me interesa machacar trayectoria alguna, sino reivindicar el laborioso trabajo de un investigador incansable como es, mi amigo historiador, Guido Rapallini, porque gracias a su iniciativa, perseverancia y pasión, existe una copia digitalizada del “Sumario Departamental del Sud 1872”.Nicolás PiñeroDNI 28.461.721]]>