Aseguran que está frenada la causa por la muerte de Agustina Casco
La joven de 21 años falleció tras un brutal golpe durante un entrenamiento Escuela de Policía Juan Vucetich. En medio del dolor, la familia y su abogado, Rodrigo Tripolone, piden justicia y que la causa avance, debido a que durante este lapso de tiempo la investigación pasó por cuatro fiscalías diversas para dilatarlo y recién está en proceso de toma de testimoniales.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/casco.jpg)
Dos años se cumplen de la muerte de Agustina Casco, la joven de 21 años que falleció tras un brutal golpe durante un entrenamiento Escuela de Policía Juan Vucetich.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn medio del dolor, la familia y su abogado, Rodrigo Tripolone, piden justicia y que la causa avance, debido a que durante este lapso de tiempo la investigación pasó por cuatro fiscalías diversas para dilatarlo y recién está en proceso de toma de testimoniales.
El 23 de noviembre de 2023 Casco falleció por una hemorragia interna producto de una inexplicable práctica de detención durante entrenamientos en la Escuela de Policía. En la causa se detalla que cuando la joven cadete ingresó al hospital tenía acumulados 4 litros de sangre en la zona de la cavidad abdominal. No había nada por hacer.
Mientras el dolor continúa, hay una lucha que persiste. Durante dos años trataron de evitar los avances de la causa: cuatro fiscalías diferentes, dos autopsias, un perito de parte que desapareció, declaraciones que tapan lo ocurrido y las autoridades tirándose la responsabilidad.
Tripolone conversó con la Agencia Noticias Argentinas para contar cómo fue el hecho y el estado actual de la causa: “Agustina estaba en proceso de pasar de ser suboficial a oficial y a mediados de noviembre de 2023, durante una práctica de esposamiento donde ella cumplía el rol de delincuente, la empujaron, cayó y se descompensó”.
“En ese momento se recuperó, pero dos días en el comedor de la escuela se desmayó y dos compañeras, una de ellas enfermera, se acercaron, pero la instructora a cargo no dejó que la trasladen al cuerpo médico, box que se encontraba a tan solo 30 metros”, explicó.
En esos días Agustina, que seguía con mucho dolor y hasta le mostró a una compañera los moretones que tenía en el abdomen, logró conseguir un permiso para salir, pero en la puerta de la Escuela vomitó y se volvió a descomponer: “Al día siguiente sus familiares, al ver lo mal que estaba, la trasladó a un hospital local”.
“En un comienzo creyeron que era apendicitis, pero cuando le hicieron una tomografía constataron que tenía cuatro litros de sangre acumulada”, detalló Tripolone.
Por su obra social fue derivada a una clínica en Merlo donde la operaron, pero el 23 de noviembre falleció ante la gravedad de la lesión y la tardanza en haberla atendido: “Durante esos días había custodia policial 24 horas, algo raro porque eso no ocurre con ninguna víctima”.
“La autopsia la llevaron a cabo peritos de la Policía Federal, cuando dicho organismo no podía actuar y debía hacerlo otra fuerza de seguridad”, recalcó. (NA).
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil