“Hay un signo de cambio”, celebraron desde La Libertad Avanza
Los referentes del espacio Gonzalo Santamarina y Federico Sánchez Chopa analizaron los resultados electorales.
El triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reordenó la estrategia electoral y centró la atención en lo que sucederá en la provincia de Buenos Aires rumbo a los comicios de septiembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMientras se esperan definiciones del escenario, para los dirigentes del espacio político en Tandil Gonzalo Santamarina y Federico Sánchez Chopa los resultados del domingo consolidan la expresión de una parte de la ciudadanía que busca un “cambio verdadero”, capitalizando el término que supo utilizar el PRO.
“Hay un signo de cambio”, definió el excandidato a intendente Gonzalo Santamarina, que en su diagnóstico de situación también reconoció la existencia de un “hartazgo muy grande” por parte de la ciudadanía, que incluso se refleja en el bajo nivel de participación. Sin embargo, destacó el proyecto liderado por el presidente Javier Milei al considerar que “eso la gente lo está valorado, sabiendo que aún falta mucho por hacer”, remató.

Entonces, celebró un triunfo “contra todo pronóstico”, que marca el rumbo y “nos da mucha alegría, pero también mucha responsabilidad”.
Por su parte el concejal de Acción Tandilense – LLA Federico Sánchez Chopa consideró que los ciudadanos “están buscando una alternativa de cambio real” y de allí las muestras de apoyo en las urnas.
Por otro lado, ambos admitieron ante El Eco Multimedios que mantienen abierto el diálogo con otros sectores de la política tandilense con miras al armado político local de las elecciones legislativas.
La expresión en las urnas
En primer término, el referente de Acción Tandilense Gonzalo Santamarina señaló que “la gente está eligiendo como vehículo de este cambio verdadero a LLA” y deseó que esta misma dinámica también tenga su expresión a nivel provincial cuando los bonaerenses acudan a las urnas el 7 de septiembre.
En conversación telefónica con La Mañana (104.1 Tandil FM, EcoTV y El Eco Streaming) el titular de la Regional Bonaerense I de Anses contó que siguió las elecciones en Capital Federal desde la ciudad con la expectativa frente a una votación que entregó resultados “muy positivos”, pero también “inesperados” y que posicionan al partido rumbo a los comicios en la provincia.
El dirigente observó que las urnas expresaron que “el vehículo de cambio verdadero y profundo en Argentina es este nuevo partido que es La Libertad Avanza a nivel nacional y provincial”.
Asimismo, analizó el desempeño del PRO al marcar que quedó en tercer lugar en “su terruño”, con 15 puntos de diferencia con la lista ganadora, lo cual es “muy significativo”, pero también la victoria sobre “el kirchnerismo” en un escenario de “atomización” en el que confluyeron “varias ofertas electorales”.
En definitiva, sostuvo que “la gente está entendiendo que quien está haciendo los cambios que necesitaba la Argentina es La Libertad Avanza, como antes lo hizo con el PRO”.
En cuanto al armado local, Santamarina aseguró que “hablamos con todos los sectores que se han acercado a conversar, gente de Patricia Bullrich, con militantes del PRO”, entre otros.
Y aclaró que “estamos conversando con los sectores más diversos” que conocen hacia dónde va el proyecto político. “La sociedad nos pide claridad. Mi responsabilidad en el armado de la lista que vamos a ofrecerle a la ciudadanía es poner gente que defienda el cambio que está sucediendo”, afirmó.
“Una alternativa de cambio real”
Por su parte, el concejal de Acción Tandilense – La Libertad Avanza Federico Sánchez Chopa celebró el resultado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y repasó el escenario político de cara a las elecciones de medio término en territorio bonaerense.

“Nos está dando un indicio que la gente está buscando una alternativa de cambio, que necesita gestiones y caras nuevas en la política”, subrayó tras el triunfo del espacio.
A más consideraciones, se enfocó en lo que sucedió con el PRO y comparó que “la gente está buscando una alternativa de cambio real” en relación al slogan que utilizó el partido fundado por Mauricio Macri.
“Pasaron muchas cosas, muchos años, tal vez esa confianza depositada en el PRO en 2015 no se haya visto reflejada en esas necesidades de cambio que tenían, después pasaron los cuatro años de Alberto Fernández que destrozó el país y ahora están buscando una alternativa de cambio real y lo que están viendo es que está dando resultado”, analizó desde su perspectiva.
Sánchez Chopa indicó que las elecciones del domingo en general -y los resultados en particular- abrieron un escenario que habilita la discusión política y “a partir de ahora en la provincia de Buenos Aires obviamente se van a rediscutir algunas cuestiones”.
Entonces, señaló que “se está dialogando entre distintas fuerzas políticas porque realmente tenemos que hacer una alternativa real a lo que hoy existe en la provincia de Buenos Aires”, pero que sea “muy fuerte para buscar nuevas caras que realmente estén pensando en las necesidades que tienen los vecinos”.
En materia de acuerdos políticos locales, el concejal garantizó que las puertas están abiertas para dialogar “con todos los que se quieran acercar”, y destacó que “en el diálogo existen los consensos y en los consensos existe el crecimiento”.
“Somos una fuerza real, así que estamos comprometidos, queremos ser gobierno en 2027 y eso nos va a llevar a un gran trabajo y para poder crecer tenemos que tener las puertas abiertas”, completó.