Jóvenes libertarios y peronistas de Tandil protagonizaron un acalorado debate de cara a las elecciones legislativas
El intercambio giró en torno a la gestión del gobierno nacional, el rol del kirchnerismo y la participación política de la juventud.
En una nueva emisión del programa Calle Belgrano, la propuesta de El Eco que se emite por 104.1 Tandil FM, Eco Tv y Eco Streaming, se llevó adelante un debate entre representantes juveniles de los espacios. Theo Cortondo por la juventud de La Libertad Avanza y Jula Del Rio por la juventud de Fuerza Patria, intercambiaron posturas sobre la actualidad política nacional, el rumbo del gobierno de Javier Milei y la situación del país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde La Libertad Avanza, Theo Cortondo sostuvo que el eslogan “La Libertad Avanza o Argentina retrocede” refleja la elección entre “dos modelos de país muy distintos”. Consideró que la gestión kirchnerista “se ha manejado con mucha impunidad a través del tiempo” y destacó que la diferencia entre los dos modelos “está en la grandeza con la cual se tratan los problemas. El actual gobierno ante una sospecha decide separar a los involucrados para que la justicia investigue; el kirchnerismo ante la duda dice ‘bueno vamos a meterlo en alguna banca para que tenga fueros y no lo puedan sacar y no se le pueda hacer juicio’”. También aseguró que “los errores no forzados son propios de una gestión”, pero que los aciertos del gobierno “son más que los errores” y referenció el caso de José Luis Espert “lo primero que se hizo es, ante duda lo retiramos; porque si la gente tiene duda, hay que ser honesto, vamos a sacarlo porque es lo que corresponde. Y que dé las justificaciones ante la justicia”.
Por su parte, la representante de Fuerza Patria, Jula Del Rio, respondió que “desde que asumió el gobierno de Javier Milei no se han dejado de aplicar políticas de ajuste contra lo que llaman la casta; y está claro que para ustedes era la clase media, los trabajadores, el sistema universitario y la salud pública”. Sostuvo que “el discurso de la pesada herencia ya quedó atrás” y que “es momento de que den explicaciones y se hagan cargo del desastre que están haciendo con los consensos sociales, las políticas públicas, el sistema universitario, los sistemas de salúd”.
Indicó además que el peronismo brinda una propuesta de unión ya que “entendemos que el enemigo hoy es Javier Milei, y vemos necesario unir esfuerzos para lograr la mayoría en el Congreso”. En un reiterado llamado a dejar atrás el discurso sobre la herencia, aseguró que su espacio “está del lado del pueblo, de los trabajadores y de los estudiantes”.
Economía
El intercambio continuó con alusiones cruzadas a la situación económica y a la responsabilidad de los distintos gobiernos. Cortondo, desde La Libertad Avanza afirmó que la Argentina actual atraviesa un momento difícil “no estamos viviendo el mejor momento, hay mucha gente que la está pasando muy mal pero es el camino para una Argentina grande; para sanear las cuentas públicas y darle a los argentinos la libertad de emprender, de que les vaya bien sin inflación”. Y agregó “el kirchnerismo prometió magia y la magia no existe, son trucos”.
La referente de la juventud peronista, Jula Del Rio respondió que no se puede hablar de independencia económica mientras se sigue recurriendo al Fondo Monetario Internacional “cuando un país se endeuda deja de tener autonomía económica, empieza a depender de decisiones del extranjero para tomar decisiones internas” y cuestionó que el país vuelve a endeudarse bajo los mismos funcionarios que generaron los problemas de años anteriores “sabemos que el problema original de la Argentina desde hace años es el último ministro de economía del gobierno de Macri, que es actual ministro de economía, Caputo”.
Del Rio también destacó que “la centralidad está en la unión del peronismo, en Fuerza Patria y en el logro que significa para nosotros la mancomunación de todos los sectores del peronismo; de cómo prevalece el objetivo común más allá de todas las diferencias”. Y sobre el candidato Jorge Taiana dijo “es un excelente candidato, creo que está haciendo una campaña excelente”. Además destacó que la juventud del partido está unida y activa “sumando nuevos compañeros al proyecto, convencidos de que sí se puede tener una patria y una Argentina grande porque ya la vivimos”.
Theo Cortondo habló sobre Acción Tandilense y su trabajo en conjunto con La Libertad Avanza y sobre la respuesta a la figura de Milei explicó “somos un montón de jóvenes que nacieron bajo un modelo kirchnerista, que no conocieron otra cosa y sin duda el fenómeno Milei se da gracias a los jóvenes, porque ellos entendieron que había otra manera”. Y remarcó su perspectiva del rol de la juventud en el deber de informar y decir “las cosas como son”.
Hacia el final, ambos espacios coincidieron en la importancia del voto el próximo domingo 26 de octubre. Desde Fuerza Patria, Jula Del Rio sostuvo el llamado a todos los argentinos a ejercer su derecho al voto “hay un montón de propuestas, la nuestra es clara, no queremos a este presidente, a estos funcionarios tampoco; este plan de destrucción de la industria nacional, del sistema universitario; no queremos la pulverización de las jubilaciones. Apostamos por una Argentina grande, un desarrollo productivo de la Industria Nacional; apostamos por la formación de profesionales en nuestra patria y a la buena utilización de los recursos”.
En el llamado de la juventud liberal, Cortondo reafirmó “no podemos dejar volver al kirchnerismo y creo que en el gobierno de Milei estas elecciones son cruciales porque necesitamos los diputados en Provincia y los senadores en el caso de algunos distritos puntuales del país”. Y mencionó las críticas recibidas referentes a los dos años de gestión “muchas iniciativas que se intentaron pasar y el kirchnerismo ha frenado todo por un motivo político”. Concluyó “en unos meses vamos a estar mejor, se ve de a poco cómo la economía se recupera y cómo la inflación es cada vez más baja, pero el gobierno de Milei necesita que aquellos que no fueron a votar, ahora lo hagan”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil