Marcos Nicolini presentó sus propuestas ante la Cámara Empresaria
El candidato a primer concejal por Hechos se reunió con integrantes de la comisión directiva de la entidad. Estuvo acompañado por Rosana Florit y Juan Manazzoni.

Marcos Nicolini, el candidato a primer concejal por Hechos, se reunió en la noche del jueves con integrantes de la comisión directiva de la Cámara Empresaria de Tandil (CET) para compartir sus propuestas y generar un espacio de intercambio de cara a las elecciones del domingo 7 de septiembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNicolini estuvo acompañado por Rosana Florit y Juan Manazzoni, quienes también integran la lista. Guillermo Cravea, miembro de la Comisión Directiva de la Cámara Empresaria, fue el encargado de abrir la reunión y darle la palabra a Nicolini. El enfoque del encuentro estuvo en la narración de las principales propuestas, destacando la situación actual de Tandil y abordando distintos temas como gestión territorial, tránsito, seguridad, ventanilla única y el presupuesto municipal.
Durante la reunión, los socios de la CET realizaron consultas puntuales que el candidato de Hechos tuvo la posibilidad de responder y aportar una mirada de cara al futuro. “Tandil tiene muchas cosas positivas pero otras por mejorar. En gestión territorial hay que actualizar el plan de desarrollo territorial y es algo que lo tenemos en nuestras propuestas”, aseguró el abogado de 48 años.
Además, mencionó que “hay que pensar en un nuevo Parque Industrial para generar suelo Industrial" buscando el crecimiento de la ciudad. "El municipio debe ofrecer suelo a las empresas que se quieran instalar”, afirmó.

En otro tramo de la charla con los integrantes de la Cámara Empresaria, Marcos Nicolini fue contundente al referirse al Presupuesto Municipal. “En 2023, el presupuesto fue de 18.000 millones de pesos. En 2024, la alianza entre el lunghismo y el kirchnerismo en el Concejo Deliberante, lo llevó a $46.000 millones. Mientras que en 2025 aprobaron 102.000 millones de pesos. Por lo tanto que las tasas estén tan caras en Tandil no es casualidad”, expresó.
Al ser consultado sobre la postura por la venta del ex corralón Municipal, ubicado en Avenida Santamarina, el referente de Hechos indicó que “nosotros nos opusimos a cómo aplicar el dinero de esa venta". “Eso se podía usar para reparar a cero el Hospital o pensar en hacer el edificio Municipal, dejando el Palacio actual como patrimonio histórico, cultural en vez de destinar más del 30% de los más de cuatro millones de dólares a pagar las cloacas de un barrio que prometió solventar el gobernador”, sostuvo. "Ese predio era el ahorro de muchas generaciones de tandilenses y debió utilizarse en proyectos que beneficien a los 150.000 tandilenses. Tenemos visiones distintas sobre cómo desarrollar y aplicar muchas cosas”, añadió.
Por otro lado, habló de la importancia del diálogo entre lo público y el privado al al señalar que se debe trabajar en conjunto para generar inversiones en Tandil. "Están llegando inversiones pero hay que tener cuidado con el incremento de las tasas y ustedes saben lo que pesa la carga impositiva en cada negocio que ustedes poseen”, alertó.
Luego, agregó que “para poder bajar las tasas hay que hacer más eficiente el Municipio que hoy tiene 1500 empleados en planta Permanente y otros 1400 en Salud Pública pero no sabemos cuánto es el número de contratados, como los que hay de horas cátedra. Hay que hacer más eficiente al estado Municipal”.
Impuestos y educación vial
En otro tramo de su visita a la Cámara Empresaria, Marcos Nicolini habló de temas vinculados a los impuestos. Al respecto, recordó que “nosotros siempre pensamos cómo facilitar el tema tributario de los distintos emprendimientos. En muchos casos logramos reducir algún punto de las tasas". Aseguró que "con ventanilla única se busca favorecer a los que están hace mucho tiempo y destinado a micro y Pymes pero no a las grandes empresas”.
También hizo referencia a la campaña de educación vial para mejorar el tránsito. Para comerciantes y empresarios, la problemática es un tema sensible y al respecto Nicolini manifestó que la educación vial es fundamental. "Es necesario que haya campañas permanentes del uso de cinturón y casco. Tenemos un programa desde el Observatorio Vial que no se está aplicando. Hay que tener controles permanentes en las calles”, concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil