“No está cerrado”: Macri pone dudas sobre la alianza con Milei
El expresidente volvió a mostrarse crítico del círculo íntimo de Javier Milei y cuestionó las tensiones internas en torno a los armados electorales en CABA y Provincia. También defendió a Jorge Macri tras los cuestionamientos del presidente.

Mauricio Macri encendió la interna con La Libertad Avanza al asegurar que “no está cerrado” un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, al tiempo que cuestionó la dinámica de poder en el Gobierno nacional y defendió el rol del PRO dentro de la coalición oficialista. “Si queremos un acuerdo, empecemos por decirlo claramente y después ver distrito por distrito cómo se arma”, declaró el expresidente, dejando en evidencia las tensiones que atraviesan las negociaciones políticas entre el PRO y el partido liderado por Javier Milei.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa provincia de Buenos Aires es uno de los territorios clave del mapa electoral, históricamente controlado por el peronismo y hoy comandado por Axel Kicillof, con una fuerte intención de voto. La posibilidad de una alianza entre el macrismo y el oficialismo libertario podría reconfigurar la estrategia opositora, aunque aún no hay definiciones firmes.
Críticas al “triángulo de hierro” de Milei
Aunque Macri reafirmó su apoyo a la agenda económica del Gobierno, marcó límites claros con respecto al estilo de conducción presidencial, especialmente en torno al rol de Karina Milei, Santiago Caputo y el propio presidente. “Son ellos quienes le hacen decir cosas que no son ciertas al presidente”, afirmó Macri. “Lamento que no lo cuiden como deberían”, continuó.
La interna se traslada a la Ciudad
La tensión no se limita a la provincia. En la Ciudad de Buenos Aires, Javier Milei acusó a Jorge Macri de trabar un acuerdo electoral que habría habilitado una lista común. Al no prosperar la negociación, La Libertad Avanza decidió presentar una candidatura propia encabezada por Manuel Adorni. “El acuerdo era que ponían cuatro legisladores y nosotros uno. No me corran con los eufemismos porque hablo y digo las cosas que hicieron”, denunció el presidente.
“Hoy La Libertad Avanza es más poderosa que el PRO”, agregó.
Puede interesarte
Macri salió en defensa de su primo, actual jefe de Gobierno porteño: “Jorge es el único que tiene equipo y experiencia para resolver los problemas complejos que enfrenta Buenos Aires”.
Santa Fe, el termómetro electoral
La discusión se da en medio del arranque del calendario electoral legislativo. En Santa Fe, el PRO se impuso con el 34,6% de los votos, dejando al peronismo en segundo lugar con 15,15% y a La Libertad Avanza en tercero, con un 14,11%. El resultado fue interpretado por el entorno de Macri como un respaldo a su liderazgo dentro del espacio opositor.
“Construir poder no es construir país”
Macri volvió a diferenciar el apoyo a las reformas económicas del respaldo absoluto al Gobierno. “Una cosa es apoyar las reformas económicas que compartimos y otra es tolerar mentiras o destrato”, aclaró.
“El problema es que algunos ahora prefieren construir poder antes que construir país”.
El expresidente, que jugó un rol central en el balotaje apoyando a Milei tras la derrota de Patricia Bullrich, se muestra ahora más distante, aunque sin romper del todo el vínculo con el oficialismo. De hecho, dos exfuncionarios del PRO, Bullrich y Petri, hoy ocupan roles clave en el gabinete nacional. “La energía debe enfocarse en ganarle al kirchnerismo, pero hay que respetar las instituciones y la Constitución Nacional. Ninguna reforma económica puede estar por encima de la institucionalidad”, cerró.