14 y 15 de febrero
Tandil recibe Tecnobio 2023 "Segundas Jornadas de Tecnologías para el agro y Producción con Biológicos"
Destinada a profesionales del sector y el público en general, abordará distintos temas vinculados con los bionegocios y la biotecnología.
Tecnobio 2023 “Segundas Jornadas de Tecnologías para el agro y Producción con Biológicos”, llega a Tandil el 14 y 15 de febrero, con el impulso de la Asociación de Aplicadores de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
La misma se realizara en el campo experimental de Latitud Sur, ubicado en el Paraje Escuela Primaria 60.
Se trata de un evento que tiene que ver con la necesidad de “poder entender realmente lo que está haciendo el campo con los modelos productivos, con la innovación tecnológica”, y “lo que viene con una revolución de avanzada a nivel de agtech, de bionegocios, de biotecnología y también de modelos productivos distintos”.
Los organizadores resaltaron que “encontrarán las tecnologías y herramientas con que cuenta el campo para producir y las que vienen”.
Por ejemplo, plataformas AG Tech, agricultura de precisión, sistemas de gestión, innovaciones tecnológicas, agricultura regenerativa, mesas de negocios, conferencias a cargo de especialistas en cada temática, además de las paletas de productos para la producción con biológicos presentados por las principales empresas del mercado.
Además, las jornadas contarán con plots demostrativos con tratamientos biológicos de diferentes cultivos, la presencia de maquinarias agrícolas, expodinámicas y capacitaciones para operarios, profesionales y productores.
Se trata de una interesante cita para no perderse, en donde se reflejará todo el desarrollo y potencial con el qué cuenta el sector y adopta en la búsqueda de sustentabilidad, sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
A lo largo de los dos días del evento, los especialistas convocados abordarán diversos temas que les permitirá a los participantes aprender, observar cosas nuevas y replantearse una gran cantidad de políticas públicas.
Conocé acá la agenda completa de la primera jornada, el 14 de febrero.
Cabe recordar que las dos jornadas contarán con paneles específicos, integrados por profesionales, en cada una de las temáticas a abordar, como los diferentes modelos producción, las problemáticas de las malezas, cómo la revolución digital ayuda a ser más sustentables y la Producción Extensiva con Biológicos.
Acá se puede consultar la agenda completa del segundo día de actividad, el 15 de febrero.
También se abordarán los desafíos y alternativas para una agricultura más sustentable, cuidados y manejo; otro de los temas que se tratarán serán las oportunidades de la nutrición en el mundo de la agricultura digital, discutiendo los nuevos avances en biofertilizantes y fertilizantes.
También será un buen punto de encuentro para analizar las políticas públicas y herramientas para la agricultura que viene.
La agenda de actividades contará con muchas propuestas, ya que se realizarán dinámicas a campo en pulverización, siembra, siembra aérea y fertilización.
Junto a ellas se llevarán a cabo distintas capacitaciones.
Para mayor información e inscripción, los interesados podrán comunicarse vía correo electronico a: info@tecnobio.com.ar.
También ingresando a la web: www.tecnobio.com.ar y sino en redes sociales como: @tecnobiook