Día del Amigo: 4 Películas imperdibles para celebrar con Cultura ZIP
Desde la NASA hasta una secundaria cualquiera: tres historias entrañables para mirar con amigos este 20 de julio

Este domingo se celebra el Día del Amigo, una fecha que nos invita a brindar, recordar y compartir con quienes nos hacen la vida más liviana. Ya sabemos que la elección del 20 de julio no es casual: fue el día en que el ser humano llegó a la Luna en 1969. Pero lo que pocos conocen es que, ese mismo día, un argentino llamado Enrique Ernesto Febbraro envió 1.000 cartas a personas de distintos países, proponiendo institucionalizar la amistad como un valor universal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHoy, siguiendo ese espíritu, desde El Eco y Cultura ZIP te proponemos tres películas domingueras y emotivas para ver con tus amigos, con pochoclos, mate o lo que pinte.





Figuras ocultas (2016)
Basada en hechos reales, esta película cuenta la historia de tres mujeres afroamericanas que trabajaron en la NASA durante los años 60, luchando por sus derechos en un contexto de fuerte discriminación racial y de género. Más allá del drama histórico, lo que la hace especial es cómo retrata la amistad, el trabajo en equipo y el apoyo entre mujeres que se animaron a cambiar el mundo.
Una joya poderosa, inspiradora y necesaria.
Las ventajas de ser un marginado (2012)
No te dejes engañar por su estética adolescente: esta película es un viaje emocional. Sigue la historia de Charlie, un chico introvertido que se encuentra con un grupo de amigos únicos, dispuestos a acompañarlo y enseñarle que la vida se puede vivir con intensidad y amor, aún en medio del dolor.
Ganadora del premio a Mejor Ópera Prima en los Independent Spirit Awards, es un homenaje a esas amistades que nos salvan cuando todo parece gris.
Green Book (2018)
Ganadora del Oscar a Mejor Película, Green Book narra el recorrido por el sur de Estados Unidos de Don Shirley, un talentoso pianista afroamericano, y su chofer, Tony Lip, un rudo italoamericano. A lo largo del viaje, y gracias al famoso “Libro Verde” (una guía para afroamericanos en tiempos de segregación), se va construyendo entre ellos una amistad inesperada, honesta y profundamente humana.
Un film sobre la superación de prejuicios, la empatía y la transformación personal.
Bonus Bien argentino: En busca del muñeco perdido (2016)
Un grupo de nerds de La Plata prepara su tradicional muñeco de fin de año para quemarlo el 1° de enero, como manda la costumbre local. Pero alguien lo roba. Así arranca esta historia bizarra, divertida y profundamente entrañable. Fito y sus amigos recorrerán la ciudad de las diagonales intentando recuperarlo, en una especie de road movie barrial donde lo que realmente se busca es mucho más que un muñeco: es el valor de la amistad.
Una comedia argentina distinta, con corazón, identidad y mucho del cine independiente nacional.
Sobre el autor
Responsable y coordinador de redes sociales en El Eco.