Cinco películas ocultas que no podés dejar de ver
El realizador de cine Santiago Suasnabar compartió una selecta lista de películas que quizás pasaste por alto.
Alto Día, el programa que te acompaña todos los sábados de 11 a 13 por El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1, recibió la visita del realizador de cine y profesor de música Santiago Suasnabar, quien compartió su pasión y conocimiento, transformando la mañana en el preámbulo perfecto para un fin de semana a pura película.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLejos de los títulos obvios y las superproducciones que acaparan todas las pantallas, Santiago propuso un viaje diferente. Como si fuera el dueño de un videoclub de confianza, de esos que te recomendaban justo lo que necesitabas, llevó una lista curada con cinco películas recientes que quizás pasaste por alto.
Con una selección que abarca desde biografías musicales innovadoras hasta thrillers de suspenso que te dejarán sin aliento, su consigna fue clara: encontrar esas perlas escondidas en el inmenso mar del streaming.
A continuación, te invitamos a tomar nota y descubrir las cinco recomendaciones de Santiago Suasnabar, perfectas para esos domingos de fiaca o para cuando simplemente quieres ver algo bueno de verdad.
Musicales que cuentan historias reales
1. Better Man (2024)
- ¿De qué trata?: es una original biografía sobre el cantante británico Robbie Williams. Lo más llamativo es que el artista no es interpretado directamente por un actor, sino que su historia es narrada a través de un mono creado con efectos especiales. Lejos de ser la típica historia del genio incomprendido, la película muestra la lucha de un artista con su autoestima y las presiones de la fama.
- ¿Por qué verla?: Suasnabar destaca sus espectaculares secuencias musicales, donde cada hit de Williams representa un momento clave de su vida, y su creativa puesta en escena visual. "Es una película muy personal donde ves a alguien luchando con la exposición todo el tiempo", comentó.
- Dato Curioso: a pesar de recibir elogios de la crítica, fue un fracaso en taquilla.
- Plataforma: Prime Video.
2. A Complete Unknown (2024)
- ¿De qué trata?: la película narra los inicios de la leyenda de la música, Bob Dylan, interpretado por Timothée Chalamet. Se centra en el momento crucial en que Dylan decide "electrificar" su música folk, enfrentándose al rechazo del público más tradicionalista de los años 60.
- ¿Por qué verla?: Suasnabar elogia la increíble transformación de Chalamet, quien aprendió a tocar la guitarra y a cantar para el papel. "Le imita muy bien la voz, le salen muy bien los gestos", aseguró. Es un retrato fascinante de un artista que se atrevió a romper las reglas.
- Dato Curioso: el reparto incluye a Edward Norton y Elle Fanning. A diferencia de las películas más "lindas" visualmente, esta busca un realismo crudo.
- Plataforma: Disney+.

Suspenso que te atrapa en el sillón
3. Misántropo (2023)
- ¿De qué trata?: un francotirador profesional causa una masacre en una fiesta y desaparece sin dejar rastro. Una joven policía con un pasado complicado (Shailene Woodley) es reclutada por un agente del FBI (Ben Mendelsohn) para ayudar a encontrar al asesino.
- ¿Por qué verla?: ¡Es una película de Hollywood dirigida por el argentino Damián Szifron (Relatos Salvajes, Los Simuladores)! Suasnabar la describe como un policial clásico, oscuro y al nivel de grandes thrillers como Pecados Capitales. "Te das cuenta todo lo que entiende él de cine, todo lo que entiende de dirección", afirmó, dándole una calificación personal de 5/5 estrellas.
- Dato Curioso: aunque es una producción estadounidense, lleva la inconfundible marca de Szifron en su tensión y desarrollo de personajes.
- Plataforma: HBO Max y Prime Video.
4. Historia de lo Oculto (2020)
- ¿De qué trata?: una joya del cine argentino. Ambientada en una versión paralela de Argentina en 1987, la trama sigue la última emisión de un programa periodístico que está a punto de exponer a un presidente involucrado en rituales de brujería.
- ¿Por qué verla?: Suasnabar la recomienda por su originalidad. "Empieza como un thriller político y se vuelve paranormal paso a paso". Es una película de bajo presupuesto pero con una realización impecable y un guion que mezcla periodismo, política y terror de una manera nunca antes vista en el cine nacional. Dura solo 1 hora y 20 minutos, ideal para una noche de tensión.
- Dato Curioso: es una de las pocas películas argentinas que se anima a crear una realidad histórica alternativa.
- Plataforma: Netflix.
El bonus track: ¿la amas o la odias?
5. La Trampa (Trap, 2024)
- ¿De qué trata?: un padre (Josh Hartnett) lleva a su hija adolescente a un concierto de una estrella pop. Una vez dentro del estadio, se entera de que todo el evento es una elaborada trampa policial para capturar a un famoso asesino en serie apodado "El Carnicero". El giro: él es el asesino.
- ¿Por qué verla?: es del director de Sexto Sentido, M. Night Shyamalan. La premisa es explosiva y te mantiene al borde del asiento mientras el protagonista intenta escapar. Suasnabar la define como una película "bolacera" pero extremadamente divertida. "Te vas a divertir aunque no te guste", sentenció.
- Dato Curioso: la película se desarrolla casi en su totalidad dentro del estadio, creando una atmósfera claustrofóbica y de videojuego.
- Plataforma: HBO Max.