"Sabías qué...", la nueva sección de Alto Día para redescubrir las curiosidades de Tandil
El programa sabatino lanzará un innovador segmento que explorará las historias, mitos y datos poco conocidos de la ciudad.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/sabias_que.jpg)
Tandil es una ciudad rica en historias, leyendas urbanas y secretos que a menudo se esconden a simple vista. Desde el origen de un nombre peculiar de una calle hasta la anécdota detrás de un monumento icónico, cada rincón guarda un relato esperando ser contado. Con el objetivo de sacar a la luz estas joyas ocultas, el programa Alto Día anunció el lanzamiento de su nueva y esperada sección: "Sabías qué…".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl segmento, que comenzará a emitirse en octubre en el ciclo que acompaña los sábados de 11 a 13 por El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1, invita a los tandilenses y a todos los enamorados de la ciudad a un viaje para redescubrirla desde una perspectiva fresca y curiosa.
Un formato innovador y para todas las audiencias
Lejos de ser un simple bloque televisivo, "Sabías qué" ha sido concebido como una experiencia verdaderamente multiplataforma, diseñada para adaptarse a los hábitos de consumo de todas las audiencias y generaciones. El contenido se desplegará a través de un ecosistema de medios interconectado:
- Videos en YouTube y estreno en vivo: el corazón del segmento será una serie de videos dinámicos y bien investigados que se estrenarán cada sábado en vivo durante la emisión de "Alto Día". Estos clips combinarán imágenes de archivo, filmaciones actuales y una narrativa ágil para desentrañar cada curiosidad.
- Reels de Instagram: para quienes prefieren el consumo rápido y viral, cada "Sabías qué" tendrá su versión en formato de Reel para Instagram. Píldoras de información concisas y visualmente atractivas serán publicadas en las redes del programa y de El Eco Multimedios para alcanzar a un público más amplio y fomentar la interacción.
- Notas en la web de El Eco: quienes deseen profundizar en cada tema podrán encontrar artículos completos en el sitio web de El Eco de Tandil. Estas notas expandirán la información del video, añadiendo más detalles, fuentes y contexto histórico.
- Presencia en el diario impreso: la experiencia se completará cada domingo con una nota especial en el suplemento La Vidriera, que se publica junto a la edición impresa de El Eco de Tandil. De esta manera, la sección también llegará a los lectores del formato tradicional, creando un puente entre lo digital y el papel.
Con este lanzamiento, Alto Día y El Eco Multimedios refuerzan su compromiso con la generación de contenido local de calidad, no solo informando sobre la actualidad, sino también contribuyendo a la preservación y difusión del patrimonio cultural e histórico de Tandil.