Nuestra Tierra convoca a la 19ª Correcaminata y 4º Encuentro por el Ambiente
La propuesta invita a la comunidad a participar y reflexionar sobre el cuidado del ambiente, a la vez que se realizan practicas físicas saludables.

Nuestra Tierra se prepara para celebrar dos eventos importantes que invitan a la comunidad a participar y reflexionar sobre el cuidado del ambiente que tendrán lugar el próximo sábado 7 de junio : la 19ª edición de la Correcaminata Nuestra Tierra y el 4º Encuentro por el Ambiente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa jornada comenzará temprano con el Encuentro por el Ambiente, que se desarrollará desde las 10 de la mañana hasta las 15 horas. Este espacio se consiste en una "expo ambiental" enmarcada en la consigna del “Consumo responsable”. Contará con la presencia de diversas organizaciones y productores locales que presentarán propuestas amigables con el ambiente, como productos ecológicos, iniciativas de separación de residuos u otros servicios que buscan contribuir al cuidado del planeta. El objetivo es que la comunidad conozca alternativas concretas que están a su alcance para modificar hábitos cotidianos y poder dar “un paso verde a la vez”. Durante la mañana, quienes se hayan inscrito para la correcaminata también podrán realizar su acreditación.

Por la tarde, a las 14 horas, se dará la largada de la Correcaminata. La carrera ofrece un circuito para caminantes de 4,6 kilómetros y otro para corredores de 9 kilómetros. También se han previsto carreras más cortas para menores de 16 años. El control de llegada para los corredores se realizará mediante chip.
Se busca que todas las prácticas dentro del evento sean amigables con el ambiente. Esto se refleja en detalles como las medallas, que serán de plástico reciclado, y los premios para los ganadores de todas las categorías, que consistirán en plantas nativas. Se reducirá al mínimo indispensable el uso de materiales descartables y, cuando sea necesario utilizarlos (como servilletas), se buscará que sean lo menos dañinos posible, analizando su correcto manejo como residuo. Se promoverán consignas claves como "el mejor residuo es el que no se genera" y que, hablando de residuos, "todo junto es basura, por separado son recursos", fomentando activamente la reutilización, el compostaje o el reciclado.
La jornada ofrecerá más atracciones para disfrutar desde la mañana. Habrá un foodtruck con opciones para almorzar, permitiendo a los asistentes disfrutar del encuentro y quedarse para participar o presenciar la carrera. También habrá una cantina gestionada por el centro de estudiantes del nivel secundario, donde se podrá conseguir agua caliente y cosas ricas para el mate. Se montará un espacio de "baratillo" para fomentar la recirculación de ropa para todas las edades. Además, los más pequeños podrán disfrutar de juegos de kermes realizados íntegramente con elementos de descarte, como botellas y cartones.

La inscripción para la correcaminata está abierta a toda la comunidad. Existe un incentivo especial para quienes se inscriban en equipo o grupo (ya sea de entrenamiento, familiar o de amigos) hasta el 31 de mayo. Cada 12 inscriptos de un mismo grupo se llevarán una picada. El grupo con más participantes inscriptos ganará un cordero. Para participar en esta promoción, es necesario indicar el nombre del equipo al inscribirse a través del link que se encuentra en la biografía de la correcaminata Nuestra Tierra. Finalmente, se informa que habrá un sorteo de varios premios entre todos los participantes del evento. La invitación está hecha para participar, caminar, correr y disfrutar de este recorrido por la naturaleza y el ambiente en una jornada completa.
Para inscribirse es necesario completar un breve formulario, que puede encontrarse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-rrTgsFNjoRFf0z3g1mJp3mYDrV1E1H_TJ5gps90ZP_OxhA/viewform
Desde la organización invitan a cualquier emprendimiento que tenga relación con la temática que motiva al evento, a participar del mismo. Para ello, pueden comunicarse al mail: encuentro.ambiente@colegionuestratierra.edu.ar