Argentina, con chances de ser sede de la final de la Davis
Por Juan José Moro
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLo único real hasta el momento es la suspensión de Indian Wells. Otro evento que se puede asegurar, es que el viernes serán sorteadas las series del Grupo de Copa Davis cuyos ganadores, en setiembre, quedarán a la espera de jugar en marzo del año próximo, la clasificación para las finales de la Davis del 2021.
El resto son declaraciones y propósitos. Suspensiones, esperas, especulaciones, todo en torno al coronavirus, ese mal mundial tan sorpresivo como peligroso, que altera la vida de países y habitantes en grados insospechados. .
El tenis, mientras observa como el mundial de motos había pasado de largo en Qatar y Tailandia y ahora se agregó Austin (Texas) a la lista de decepciones, sigue en el camino del desconcierto: el aplazamiento de la presentación del Barcelona Open, ahora con los mismos dueños del Argentina Open, las versiones sobre la inminente suspensión de Miami, que Montecarlo y Roma seguirían el mismo destino, en consonancia con otras cancelaciones de otra índole, pero con el mismo origen.
En ese sentido, ya fue cancelado en Miami el Ultra Tecno, en Best Bay, al que seguiría el gran y tradicional festival de música latina, el de la Calle 8 y la prohibición de los vuelos entre la Joya de la Florida e Italia, alentados por ser la única ciudad invicta -los tres únicos casos de coronavirus se registraron en el norte de Miami Beach, pero no dentro de los límites de Miami Dade-.
Una medida sola, se convirtió en concreta, pensando en el regreso: los jugadores ya no podrán arrojar sus toallas mojadas al público al final de los partidos, y estas tampoco serán tocadas por los alcanza pelotas, para lo que los jugadores tendrán que colocarlas en una silla situada en el fondo de los courts. .
Otro tema que promete largas y enconadas discusiones es la apresurada decisión de la ATP de descontarles a los jugadores los puntos del año anterior que no podrían defenderlos en los torneos cancelados.
Disposición absurda e injusta, que perjudicará a aquellos tenistas que más puntos sumaron en la temporada precedente. .
En definitiva, hay mucho para observar y discutir. Pero una versión tan sorpresiva como contundente puede llegar a alterar el mapa tenístico de fin de año.
La especie parece alocada, hasta que se conozca la envergadura organizativa del experimentado empresario. Este último, al que no podemos mencionar hasta comprobar la plena veracidad del comentario, indica que un promotor argentino de nivel, habría ofrecido organizar las finales de la Copa Davis en Argentina, si es que los sucesos actuales no permitieran que la empresa Kosmos Tennis, fundada y presidida por Gerard Piqué, pudiera realizarla en Madrid, con las condiciones indispensables para la seguridad y salud de jugadores, equipos, empleados y público. Todo un mundo de personas.
Desde ya que es prematuro aún para realizar gestiones inmediatas, dado el tiempo que resta para noviembre.
Pero lo concreto es que el decidido “organizador”, asegura que tiene las comodidades totales para la exigencia de tamaña competición. .
Habrá que esperar. No sería bueno para el Mundo, que el peligro aún subsistiese en esa época. Pero, a juzgar por lo oído, Argentina tendría todo para un eventual reemplazo.