Histórico: Japón venció por primera vez a Brasil en un partidazo en Tokio
Con una remontada memorable y aprovechando errores defensivos del Scratch, el equipo de Hajime Moriyasu ganó 3-2 y logró su primer triunfo ante la Verdeamarela en 14 enfrentamientos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/brasil_japon.jpeg)
En un duelo de alto voltaje futbolístico en el Estadio Ajinomoto de Chofu, Japón hizo historia: derrotó por 3-2 a Brasil en un amistoso internacional rumbo al Mundial 2026 y consiguió su primera victoria ante la Verdeamarela en toda la historia de enfrentamientos entre ambas selecciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl equipo de Carlo Ancelotti comenzó mejor y se puso en ventaja rápidamente con dos golazos: Paulo Henrique, a los 26 minutos, tras una gran combinación ofensiva, y Gabriel Martinelli, a los 32, con una exquisita definición. En ese tramo, la defensa nipona mostró muchas dudas.
Pero el complemento fue todo de Japón. A los 52 minutos, Takumi Minamino aprovechó un grosero error de Fabricio Bruno, descontó y encendió la remontada. Diez minutos más tarde, Keito Nakamura empató el partido con la complicidad del mismo defensor brasileño, que falló en el despeje y dejó servida la jugada.
El tanto del triunfo llegó a los 71', tras un centro preciso y un cabezazo de Ayase Ueda, con una floja respuesta del arquero Hugo Souza, que volvió a quedar en deuda.
En el tramo final del partido, ambos equipos tuvieron chances para convertir. Japón pudo ampliar con un remate de Ao Tanaka y Brasil casi lo empata con un cabezazo desviado de Richarlison, que se fue apenas por arriba.
Un triunfo que entra en los libros
Hasta hoy, Japón nunca le había ganado a Brasil: en 13 encuentros previos, la Canarinha había logrado 11 triunfos y 2 empates. El 3-2 de este martes, aunque en un contexto amistoso, marca un antes y un después para el fútbol asiático.
El combinado de Moriyasu mostró carácter, lectura táctica y contundencia en los momentos clave. Del otro lado, la selección brasileña, que se prepara para afrontar el Mundial 2026 con Ancelotti al mando, dejó más dudas que certezas, especialmente en la zona defensiva.