Aerolíneas Argentinas: resultado económico positivo por $ 169.012 millones en el primer trimestre
La aerolínea estatal alcanzó el mejor margen de los últimos veinte años entre ingresos operativos y resultado económico final, con un 22,78%.

Aerolíneas Argentinas registró un resultado económico positivo de $ 169.012 millones durante el primer trimestre del año, incluyendo tanto resultados operativos como financieros. Así lo informó la Secretaría de Hacienda, que destacó que se trata del mejor desempeño económico desde la reestatización de la compañía, en 2008, marcando un hito en su historia reciente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon ese resultado, la aerolínea estatal alcanzó el mejor margen de los últimos veinte años entre ingresos operativos y resultado económico final, con un 22,78%. Este nivel de eficiencia financiera posiciona a Aerolíneas en línea con los estándares de rentabilidad de otras compañías de la región, según se consignó.
De acuerdo con el Sistema Integrado de Información Financiera de Empresas Públicas (SIFEP), Aerolíneas fue la segunda empresa de participación estatal con mejor desempeño económico en el trimestre, con una diferencia de menos de un millón de pesos respecto de la primera.
Puede interesarte
Durante 2024, la empresa había cerrado el año con un superávit histórico de 20,4 millones de dólares, al superar por primera vez desde su reestatización sus costos operativos con ingresos propios. Ajustes contables posteriores elevaron ese superávit a 56,6 millones de dólares, consigna la agencia Noticias Argentinas.
En lo que va de 2025, Aerolíneas no solicitó transferencias del Estado Nacional y ya notificó al Ministerio de Economía que no requerirá fondos públicos para lo que resta del año. Este cambio se consolidó a través de una política firme de reducción de costos, que incluyó una disminución de más del 16% de su planta de personal. En total, más de 1.600 empleados dejaron la empresa y se eliminaron 85 cargos jerárquicos, incluyendo 8 direcciones, 20 gerencias y 57 puestos adicionales, lo que llevó la dotación al nivel más bajo en 15 años y al menor promedio de empleados por avión en la historia de la compañía, reza el informe citado por NA.