El Banco Mundial pronosticó un crecimiento del 5,5 por ciento del PBI, el mismo que el FMI
El Banco Mundial (BM) vaticinó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5 por ciento en su Producto Bruto Interno (PBI).
El Banco Mundial (BM) vaticinó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5 por ciento en su Producto Bruto Interno (PBI).
El Banco Central reduce el ritmo de la devaluación del peso. Es una fase que debería desembocar en el levantamiento del cepo cambiario.
Tras el retroceso de noviembre en la medición interanual, que rompió con el sendero de recuperación que venía mostrando el sector desde julio, en diciembre el indicador trepó notoriamente al compararse con el descenso del 13,7% del mismo mes de 2023.
La entidad remarcó que "el balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023". El leve crecimiento se produjo en un contexto de abundantes ofertas y promociones, "con un consumidor más tranquilo frente a la estabilidad de precios, pero con ingresos limitados por una economía en proceso de recuperación", señaló el informe sectorial.
El empresario habló de la política de importaciones, las perspectivas para el 2025 y la preocupación por el 2026.
Los datos provienen del Indec. Interanualmente, cayó 2,1%, afectado por la industria y la demanda.
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 63,2 por ciento en octubre, casi dos puntos menos del nivel del mismo mes de 2023, que fue de 65,3, informó el Indec.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Entre las razones, apuntó al contexto y al conflicto que paralizó la planta hace cuatro años.
El ministro de Economía afirmó que "sino volvemos a lo mismo de siempre: devalúo y vuelve a subir la inflación"
Aseguró que el proceso de apertura se llevará a cabo cuidando la actividad, para que los empresarios puedan competir en condiciones justas.
Se trata de una de las actividades que más mano de obra genera. Tiene unos 850 mil operarios.
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 62,4 por ciento, por debajo del 67,9% del mismo mes de 2023, informó el Instituto Nacional de Censos y Estadística (Indec).