La venta de autos importados se disparó hasta abarcar el 74% del total
El patentamiento de vehículos creció fuerte en todos los rubros, pero la nota la dieron los autos que crecieron por impulso de las importaciones.

El mercado automotor crece a todo ritmo, aunque con una característica que preocupa a la industria local. Aunque el patentamiento de autos aumentó un 87% interanual durante el mes de junio, sólo el 25,6% fue de procedencia nacional y el 74,4% fueron importados, según el último del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe registraron 36.676 patentamientos de automóviles en el total del país, de los cuales 9.394 fueron producidos en la Argentina y 27.282 llegaron desde el exterior. Esta dinámica impactó fuerte en la variación registrada en las ventas. Mientras que las importaciones de autos crecieron un 158,8% interanual, las ventas de autos nacionales crecieron sólo un 3,5%.
En tanto, el acumulado enero-junio de 2025 presenta un incremento de 85% y en la serie desestacionalizada mensual registró una baja de 0,5% respecto al mes de mayo.
Para el mismo mes, el índice de patentamientos de motos mostró una suba de 37,8% interanual, con un acumulado enero-junio de 2025 que presentó un incremento de 47,7%. La serie desestacionalizada marcó una suba de 1,9% respecto al mes anterior.
En total se registraron 46.152 patentamientos de motovehículos en todo el país pero, a diferencia del caso de los autos, la proporción de importados en ínfima. El 97% de las ventas correspondió a motovehículos nacionales y el 3% a importados.
El patentamientos de transporte y carga (camiones) mostró una suba de 41,2% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-junio de 2025 presentó un incremento de 65,4% respecto a igual acumulado del año anterior. En junio de 2025, el índice de la serie desestacionalizada tuvo una baja de 5,5%.
En cuanto a maquinaria agrícola, vial e industrial (MAVI) mostró una suba de 40% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-junio de 2025 presenta un incremento de 56,2% respecto a igual acumulado del año anterior, con una baja de 6,6% respecto al mes anterior.