La suba del dólar dejó a las automotrices en estado de alerta
Desde el sector señalan que septiembre podría ser un mes “planchado” en la venta de autos 0 kilómetros.
Desde el sector señalan que septiembre podría ser un mes “planchado” en la venta de autos 0 kilómetros.
El Banco Nación lanzó una nueva línea de préstamos para adquirir vehículos nuevos o usados, con cuotas fijas en pesos y financiación de hasta 72 meses.
Las ventas bajaron entre un 12 y un 14 por ciento tanto a nivel local como provincial en comparación con el año pasado, y no hay perspectivas de mejoría.
Es en rechazo al cierre del 40% de esas dependencias dispuesto por el gobierno.
Los registros liberan el auto aunque tenga deuda de patente o de multas y eso se arreglará entre vendedor y comprador
A pesar de la suba de precios que recibió todos los meses el sector automotriz, también se vio impactada su comercialización por la disponibilidad de modelos que no llegaban a ingresar al país. Ambos con grandes impactos sobre la demanda.
La concesionaria local inauguró el pasado jueves su flamante sucursal con un evento de importante convocatoria, con la presencia de familiares, clientes y hasta del Intendente Miguel Lunghi. Tras diez años de trayectoria en la venta de autos usados de excelencia, ahora buscarán abrirse un camino en la comercialización de autos 0 kilómetros.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El encuentro contó con la presencia de unas veinte empresas, líderes en los segmentos autos, motos y maquinarias. Convocada por la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina, el intendente Miguel Lunghi estuvo en la apertura. El presidente de la entidad, Sebastián Beato, informó que las ventas en Tandil crecieron un 54 por ciento, lo que desafía a las empresas.
Al igual que ocurrió en el resto del país, la venta de vehículos usados tuvo una marcada caída y, de acuerdo a lo expuesto por los actores, también ha...
En Tandil se patentan 150 vehículos por mes, aunque la estructura está preparada para comercializar unas 350 unidades. En la actualidad, el 60 por ciento de la oferta proviene de la industria nacional. Los precios se ajustan mensualmente y hay posibilidades de financiación.
El cupo inicial es de 50.000 unidades. El precio máximo permitido de importación es 16.000 dólares, libre de impuestos. La venta al público rondará los 30.000 dólares.
El gerente y colaboradores participaron de la Convención Regional que Acara realizó en Tandil. Con el respaldo de Toyota, aprovecharon la ocasión para debatir con colegas y actualizarse a partir de los cambios en las regulaciones. El objetivo es la atención y respaldo a los clientes.