Caputo ratificó la continuidad del esquema de bandas para el dólar
Más allá del resultado de las elecciones del domingo, el ministro de Economía respondió a las versiones que indican que el Gobierno modificará el esquema.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/caputo.jpeg)
A pocas horas de las elecciones legislativas y en medio de una fuerte presión en el valor del dólar, el ministro de Economía, Luis Caputo aseguró este miércoles que no se modificará el esquema de bandas cambiarias pese a la nueva intervención del Banco Central (BCRA) en un intento de contener el precio de la divisa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl citar un mensaje en la red social X sobre la venta de dólares para sostener las bandas cambiarias, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo de manera tajante: "No va a haber ningún cambio al esquema actual".
El mensaje de Caputo fue en respuesta a un periodista que en la red social analizó la intervención del Banco Central para contener al dólar y había dicho que el esquema tendrá que ser modificado tras las elecciones ya que el techo fue vulnerado. Sin embargo, el ministro lo desmintió.
El sistema de bandas cambiarias en la Argentina se puso en marcha el 11 de abril de 2025 y estableció un rango de $/USD 1.000 a 1.400, en el cual el tipo de cambio fluctúa libremente según la oferta y la demanda. El BCRA ajusta estos límites en un ritmo mensual del -1% y +1%, respectivamente.
En este sentido, este miércoles el techo de la banda es de $ 1491,56 para el dólar mayorista, cuyo valor quedó a un peso horas atrás.
La fuerte alza que registró el dólar durante los últimos días se da en medio de una estrategia de los inversores de cubrirse dolarizando sus carteras por una eventual devaluación, y a pesar de la ratificación que hizo el gobierno de Estados Unidos sobre el swap de monedas por US$ 20.000 millones que acordó con Argentina.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil