El Gobierno eliminará las retenciones que pesan sobre el petróleo convencional
El Gobierno Nacional confirmó que avanzará en la eliminación de las retenciones al petróleo convencional, con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/petroleo.jpeg)
Así lo indicó el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, a través de sus redes, donde explicó que la medida se acordó con las provincias productoras.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Como primer paso, se firmó un acta de entendimiento entre el Ministerio de Economía y la provincia de Chubut, que se ha comprometido a rever sus cánones en un esfuerzo compartido entre la Nación y las provincias”.
Actualmente, los derechos de exportación (DEX) del petróleo convencional pueden llegar hasta ocho por ciento cuando el precio internacional superaba los 60 dólares por barril.
“Menos impuestos es más inversión y más trabajo para los argentinos. Fin”, concluyó Adorni.
El objetivo de la quita de los derechos de exportación es preservar la actividad en las cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo, indicaron desde la administración central.
En la reunión estuvieron presentes Adorni, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y su par del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de Chubut Ignacio Torres. También estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, y el presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea.
El acta de entendimiento contempla la adecuación del régimen de los DEX, en donde el Gobierno se compromete a llevarlo hacia un esquema en el que sean eliminados por completo. Chubut, por su parte, ratifica y profundiza sus políticas de acompañamiento mediante la revisión de regalías y cánones.
“El Gobierno Nacional continúa avanzando en la reducción de la carga impositiva sobre la producción y las exportaciones de energía, con el objetivo de aliviar al sector privado, promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles”, detalló el Ministerio de Economía. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil