El Gobierno oficializó el pago de un nuevo bono para jubilados y pensionados
Con el ajuste del 3,73% en los haberes mínimos sumado al pago extra, los jubilados cobrarán $366.481,74 como base.

Este lunes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el pago de un nuevo bono de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas. Esta medida fue publicada por el Gobierno Nacional en el Decreto 298/2025 en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl refuerzo se pagará durante el mes de mayo y estará dirigido, principalmente, a quienes perciben el haber mínimo. Este monto, a partir del ajuste previsto para mayo con un incremento del 3,73% -en sintonía con el índice de inflación de marzo que informó el INDEC-, quedará en $296.481,74. Por su parte, el máximo escalará a $ 1.995.041,47.
De esta forma, con el bono total, el haber mínimo escalará a $ 366.481,74.
Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ajustará a $246.527,76. Además, con el agregado del bono extraordinario, alcanzará un total de $307.185,40.
En el decreto se afirma que “el bono busca evitar que los jubilados continúen perdiendo poder adquisitivo y compensa los efectos perjudiciales del régimen de movilidad anterior”. El objetivo es mitigar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales y garantizar el poder adquisitivo de estos grupos sociales.
Finalmente, se establece que el bono no tendrá carácter remunerativo, no será alcanzado por descuentos y no se computará para otros conceptos. En casos de pensiones compartidas, el refuerzo se pagará por cada titular.
Puede interesarte
¿Quiénes serán beneficiados por el bono?
El nuevo bono de $70.000 abarca a beneficiarios del sistema previsional contributivo y no contributivo, incluyendo:
- Jubilados del régimen general
- Pensiones no contributivas (invalidez, vejez y maternidad de siete hijos o más)
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Ex cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación
- Regímenes especiales