Revelaron que cuatro millones y medio de trabajadores son pobres en Argentina
La pobreza alcanza a uno de cada cinco trabajadores en Argentina, lo que implica un universo de 4,5 millones de personas, de acuerdo a lo revelado por un informe de la Fundación Mediterránea.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/salarios.jpeg)
El reporte refleja que la tasa de pobreza por estado ocupacional muestra que, aun teniendo empleo, el 21,6 por ciento de los ocupados no logra superar la línea de pobreza.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn términos absolutos, esto equivale a 4,5 millones de personas sobre un total de sobre un total de 21 millones de trabajadores.
Al señalar que “la pobreza es, en parte, un reflejo del mercado laboral”, el análisis puntualizó que “entre los desocupados, la incidencia trepa al 58,9 por ciento, lo que confirma el impacto directo de la falta de empleo en la vulnerabilidad social”.
Sin embargo, sostuvo que “lo más preocupante es que tener trabajo tampoco exime de la pobreza, especialmente cuando se trata de ocupaciones precarias o de baja productividad”, remarcando que “los datos resumen una realidad preocupante, tener trabajo, en muchos casos, ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno”.
En este marco, la entidad aseveró que “la clave, entonces, no es solo tener un empleo, sino la calidad de las inserciones laborales”, precisando que “al observar la pobreza entre los ocupados según tipo de trabajo, la incidencia recae fuertemente sobre los trabajadores informales”.
Entre los trabajadores independientes no registrados, el 40,5 por ciento son pobres; entre los asalariados informales, el 37,5.
En contraste, los independientes registrados (monotributistas o autónomos) presentan una tasa de pobreza del 12,3 por ciento, y los asalariados formales del 9,7. Incluso dentro del empleo formal, hay sectores de baja remuneración, como el servicio doméstico, “donde persisten altos niveles de vulnerabilidad”.
El reporte también puntualiza sobre la heterogeneidad sectorial y regional, remarcando que “la pobreza laboral se concentra en ramas de baja productividad, y en provincias donde más de la mitad del empleo es informal. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil