El Instituto Green Hills cumple 35 años enseñando inglés de manera integral y divertida para grandes y chicos
Fundada por Dolores Martínez, la institución emblema en la ciudad de la enseñanza de inglés comenzará con sus clases el próximo 20 de marzo. Con una propuesta que definieron como “integral, holística y divertida”, ofrecen actividades artísticas, culturales y lúdicas que acompañan el aprendizaje de la segunda lengua. Llevan adelante cursos para niños desde los 3 meses hasta adultos, con el fin de brindar herramientas y desarrollar capacidades cada vez más solicitadas por el mercado laboral y educativo.
El Instituto Green Hills, emblema de la enseñanza de inglés en la ciudad, cumple nada menos que 35 años. A pocos días del 20 de marzo, cuando comenzarán un nuevo ciclo lectivo, invitaron a toda la comunidad a acercarse y conocer su propuesta, que busca de manera “integral, holística y divertida” formar en una segunda lengua a grandes y chicos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Green Hills empezó siendo algo muy chiquito y con el tiempo creció un montón”, relataron la directora académica Claudia Weimann y la secretaria Natalia Treviño, sobre la institución que Dolores Martínez fundó más de tres décadas atrás.
Con motivo de celebrar su aniversario, poniendo en valor su historia y el trabajo realizado, en el presente mantienen aquel impulso inicial que motivó la creación del Instituto, “enseñar inglés para todos, para los más chiquitos y para la familia”.

Propuesta
Actualmente cuentan con una diversidad de propuestas para todas las edades y necesidades. Desde los “Babies”, niños de 3 meses en adelante que concurren con sus familiares para dar sus primeros pasos en el idioma, hasta adolescentes y adultos.
“No hay una edad para aprender inglés, uno puede hacerlo toda la vida. A medida que las personas van creciendo, las propuestas y los aprendizajes son diferentes“, transmitieron. Invitaron también a toda la comunidad a acercarse, interiorizarse de sus diferentes actividades, y a conocer su nivel de inglés, un servicio gratuito que ofrecen de manera presencial para niños y de manera virtual para adultos.
Pero además, en un contexto en el que muchos adolescentes tras culminar sus estudios secundarios viajan por estudio o como parte de experiencias “work and travel”, desde el Instituto buscan atender las necesidades de los padres que requieren que la enseñanza de un idioma para sus hijos sea una instancia “divertida y diferente”
A más de tres décadas de haberse fundado, los profesionales del Instituto continúan participando de instancias semanales formativas con el fin de “estar siempre a la vanguardia del aprendizaje y de esa forma ofrecer lo mejor”, según destacaron.
Parte de las capacitaciones docentes las llevan a cabo con una reconocida especialista en neurociencia, para saber "cuál es la biología del aprendizaje, conocer cómo es que un niño aprende y a partir de ahí orientar las clases”.
Organizados en departamentos, realizan un seguimiento constante de cada grupo para elaborar un panorama de los avances y necesidades. A su vez, trabajan en equipo tanto entre los profesionales como con las familias y estudiantes.
Enseñanza integral y divertida

Parte de la propuesta del Instituto se basa en complementar la enseñanza con actividades extra áulicas. Buscan de esa manera que ésta sea una instancia también “divertida”, ya que desde la institución consideran que “todo aprendizaje debe ser significativo para un niño”.
“Es un Instituto pero se hace todo un trabajo integral para acercarles a las familias diferentes propuestas. Tratamos de integrar el todo. La parte lúdica, la expresión corporal, las emociones, los valores. Siempre acercándonos desde el idioma”, señalaron Weimann y Treviño.
En este sentido, en vínculo con la compañía Los Buenos Aires Players sumaron teatro. Además, realizaron recorridos por la ciudad con guías en inglés, motivando a los estudiantes a “conocer su ciudad y sus secretos pero utilizando la segunda lengua”.
Llevaron a cabo también visitas guiadas a museos de Mar del Plata, y paseos por el Museo del Fuerte. A su vez, con el objetivo de acercar a los estudiantes una propuesta artística, ofrecen clases de música semanales.
Y como es tradición, desde el Departamento de Viajes organizan contingentes para movilizarse y atravesar una experiencia educativa y cultural en Inglaterra, Estados Unidos o países limítrofes.
Green Hills cuenta también con Mr. Book, un espacio que funciona como librería y biblioteca, donde los estudiantes pueden consultar o retirar ejemplares de su variada oferta de títulos en inglés.
El idioma inglés, herramienta fundamental
Desde el Instituto manifestaron que todas sus propuestas educativas “brindan herramientas y desarrollan capacidades que el mundo nos pide, en lo laboral, en las universidades y en los viajes”.
Es por eso que trabajan para ofrecer una enseñanza a la vanguardia orientada a “los padres que apuestan a la educación de los hijos y que buscan que adquieran desde niños esta herramienta fundamental”, según plantearon.
“Nuestra cultura es mirar a cada uno de los estudiantes y verlo en un todo. Son parte de nuestra comunidad y los queremos acompañar en este camino, en este proceso de aprender una segunda lengua”, precisaron.
Con propuestas para todas las edades, desde Green Hills ofrecen tanto sus cursos regulares, como otros adaptados y a medida, según la demanda y necesidades de cada persona.
En el año de su 35 aniversario, el Instituto continúa siendo una referencia en la enseñanza de inglés en una ciudad a la que cada día buscan “poner en valor”, y en la cual, concluyeron “empezamos y seguimos”.