"Parkinson al Ritmo": jornada de concientización en Tandil
Jazmín Mogaburu, psicopedagoga y especialista en neuropsicología, nos explicó sobre este evento gratuito, organizado por el consultorio de neurorehabilitación y con la colaboración de otras organizaciones, busca brindar estrategias para mejorar la calidad de vida de personas diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson.
Tandil se prepara para una importante jornada de concientización sobre la enfermedad de Parkinson. Jazmín Mogaburu, psicopedagoga especialista en neuropsicología, anunció la realización de tres jornadas denominadas "Parkinson al Ritmo" que se llevarán a cabo los días 11, 23 y 30 de abril en el edificio de Globant, ubicado en Pinto 968. Estas jornadas, que se desarrollarán de 16:30 a 18:00 horas, están dirigidas exclusivamente a personas ya diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson, quienes deberán asistir acompañadas por un familiar, cuidador o acompañante terapéutico, quienes también deberán permanecer durante toda la actividad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl objetivo principal de estas jornadas es dotar a los pacientes de estrategias para mejorar su vida cotidiana y vivir en un ambiente más cómodo, abordando las limitaciones que la enfermedad de Parkinson suele generar. Mogaburu explicó que el Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa y progresiva que no tiene cura, cuyos síntomas motores, cognitivos, alteraciones del sueño y emocionales pueden variar diariamente en cada persona. Es importante destacar que cada vez se diagnostican más casos, incluso en personas jóvenes de entre 30 y 40 años. Si bien no existe una cura, sí hay tratamientos disponibles para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición y posiblemente ralentizar su avance. Los primeros síntomas claves para sospechar la enfermedad son la rigidez, el temblor y la bradicinesia o lentitud en el movimiento, siendo fundamental la consulta con un neurólogo para obtener un diagnóstico médico.
La participación en las jornadas es totalmente gratuita. Debido a que los cupos son limitados a 20 personas para garantizar una atención personalizada, es necesario inscribirse enviando un mensaje por WhatsApp al número 2494 686692, indicando el interés en participar y adjuntando una foto del DNI tanto de la persona con Parkinson como de su acompañante. Se recomienda a los asistentes vestir ropa y calzado cómodos y, si les es posible, llevar un alimento no perecedero para colaborar. Esta iniciativa busca brindar un espacio de aprendizaje y contención para las personas que conviven con el Parkinson y sus familias en la ciudad de Tandil.